La Universidad distingue a Emmanuelle Charpentier, Doris Sommer, Carlos Casanueva y Víctor Manuel con el título de Doctores Honoris Causa.

OVIEDO, 26 de septiembre.
En un significativo paso hacia la exaltación de diversas trayectorias profesionales, la Universidad de Oviedo ha aprobado la designación de cuatro nuevos Doctores Honoris Causa. Estos reconocimientos se otorgan a personalidades destacadas en sus respectivos campos y, en esta ocasión, honran a la microbióloga Emmanuelle Charpentier, la académica de Harvard Doris Sommer, el empresario Carlos Casanueva y el cantautor Víctor Manuel. Este nuevo grupo representa un mosaico de logros en ciencia, cultura y arte.
El rector Ignacio Villaverde expresó que esta distinción es un motivo de orgullo para la universidad, ya que refleja el compromiso de la institución con la excelencia y la transformación social. "La integración de estas figuras en nuestro Claustro de Doctores impulsará la riqueza de nuestra vida académica y fortalecerá nuestra imagen internacional", comentó Villaverde.
Emmanuelle Charpentier, investigadora en el Max Planck Unit for the Science of Pathogens en Berlín, es reconocida mundialmente por su significativa contribución a la ciencia, que incluye el Premio Nobel de Química en 2020. Su innovadora colaboración en el desarrollo de la tecnología CRISPR/Cas9 ha revolucionado la edición genética, afectando de manera directa a proyectos en el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias y dinamizando la investigación en múltiples áreas del conocimiento.
El impacto de Charpentier va más allá de su labor científica; ha mantenido un vínculo cercano con la Universidad de Oviedo al participar en seminarios formativos, dejando una marca perdurable en la comunidad académica local.
Carlos Casanueva es otro de los galardonados, un asturmexicano con una amplia trayectoria en el sector de seguros y un fuerte compromiso filantrópico. Fundador de Interprotección, ha estado a la cabeza de proyectos que han beneficiado a millones de personas a través de la Fundación INTER. Su labor en la promoción de la educación y el medio ambiente resalta su influencia, y su dedicación a conectar Asturias con México ha llevado a la creación de varios convenios de colaboración con instituciones educativas mexicanas.
Por su parte, Doris Sommer, catedrática de la Universidad de Harvard, es una referente en las humanidades aplicadas y ha diseñado iniciativas que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad. Su contribución a la Universidad de Oviedo ha sido crucial, facilitando la implementación de su método educativo, Pre-Textos, que ha revolucionado las prácticas docentes en la región. Además, ha sido reconocida por la Unesco como promotora de la “educación para la paz”, fortaleciendo los lazos académicos entre ambas instituciones.
Finalmente, el cantautor asturiano Víctor Manuel San José, figura icónica de la música española desde los años sesenta, ha hecho de su carrera un vehículo de compromiso social. Con canciones que han acompañado a generaciones, su legado musical mezcla raíces culturales asturianas con la canción de autor. Su colaboración con la Universidad de Oviedo ha afianzado su dedicación a la educación y la cultura, reflejando su profundo compromiso con transformar la sociedad a través de la música.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.