24h Asturias.

24h Asturias.

La URA señala una caída de 614 solicitantes de la PAC, reflejando la crisis del sector agrícola en Asturias.

La URA señala una caída de 614 solicitantes de la PAC, reflejando la crisis del sector agrícola en Asturias.

OVIEDO, 11 de junio.

La Unión de Representantes Agrarios (URa) ha lanzado una alarmante advertencia sobre el evidente retroceso del sector agrario en Asturias, evidenciado por la caída de 614 solicitantes de la Política Agraria Común (PAC) en los últimos dos años. Esta situación, según la URA, pone de manifiesto un preocupante "declive" en la actividad agrícola de la región.

De acuerdo con la información proporcionada por la URA, el número de solicitudes de la PAC ha fluctuado de 8.837 en 2023 a 8.447 en 2024, con una proyección de solo 8.223 hasta ahora en 2025. La organización critica la "constante propaganda de optimismo" que, según afirman, emite la Consejería de Medio Rural sin reflejar la realidad del sector.

Además, la URA ha expresado su inquietud por la falta de claridad respecto a las ayudas destinadas a jóvenes agricultores. Asimismo, han señalado que todavía no hay fechas definidas para la apertura de los plazos de los planes de mejora, a pesar de que la campaña agrícola ya se ha iniciado.

En relación al programa 'Incorpórate al agro', la URA ha destacado que, aunque se han realizado dos convocatorias y se han recibido más de 160 solicitudes en la primera edición, los pagos aún no han comenzado, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios potenciales.

La organización manifiesta su temor de que la Consejería de Medio Rural no disponga de los recursos financieros necesarios para satisfacer estas ayudas, y atribuye esta situación a una "planificación ineficaz y un mal cálculo" de las solicitudes presentadas.

Finalmente, la URA advierte que de no revertirse esta tendencia, el sector agrario en Asturias podría enfrentar un futuro "residual", poniendo en grave peligro la continuidad de numerosas explotaciones en la región.