24h Asturias.

24h Asturias.

Las consejerías deben enviar sus previsiones para los presupuestos de 2025 antes del 12 de julio.

Las consejerías deben enviar sus previsiones para los presupuestos de 2025 antes del 12 de julio.

En un contexto internacional de cierta incertidumbre, aunque menos que en años anteriores, según informó Peláez

OVIEDO, 16 Jun.

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno asturiano, el socialista Guillermo Peláez, ha dado a conocer esta semana en el Boletín Oficial del Principado de Asturias la resolución que establece las normas para la elaboración de los presupuestos generales del Principado para el año 2025.

En el documento, al que tuvo acceso Europa Press, se detallan los plazos que deben cumplir los diferentes organismos para presentar unos presupuestos que serán incluidos en el antes proyecto.

Se establece que las secretarías generales Técnicas de las distintas Consejerías deberán enviar a la Secretaría General Técnica de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos, antes del 12 de julio de 2024, las propuestas de modificación de la Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias.

Estas propuestas deben ir acompañadas de una memoria justificativa, así como de un informe económico sobre el impacto de las modificaciones propuestas en los ingresos y gastos que se presupuestan.

La Dirección General de Presupuestos y Finanzas recibirá las estimaciones de ingresos y gastos, así como los plazos establecidos para las diferentes empresas, organismos y entidades que deberán enviar sus proyectos antes del 12 de julio.

Por otro lado, la Junta General del Principado de Asturias, la Sindicatura de Cuentas y el Consejo Consultivo tendrán hasta el 13 de septiembre de 2024 para presentar sus respectivos proyectos de presupuestos y ser incluidos en el anteproyecto.

Con toda la información recopilada, la Dirección General de Presupuestos y Finanzas elaborará un primer borrador del anteproyecto de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el año 2025.

Una vez finalizado el anteproyecto, el Consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, lo llevará al Consejo de Gobierno para su aprobación y posterior envío a la Junta General del Principado.

En la resolución emitida, el Principado destaca que la elaboración de los presupuestos se da en un contexto internacional de cierta incertidumbre, aunque menos que en años anteriores.

Peláez señala la evolución de los mercados financieros y posibles cambios en los tipos de interés, así como las incertidumbres relacionadas con conflictos internacionales que podrían afectar la economía en general.

Además, el escenario presupuestario para el próximo año se verá influenciado por la reactivación de las reglas fiscales y la traslación de acuerdos comunitarios a nivel nacional.

Se esperan cambios en los ingresos y gastos debido a la desaparición de liquidaciones extraordinarias que generaron ingresos excepcionales en años anteriores.

Peláez destaca la importancia de los fondos MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) en los gastos e ingresos del próximo año, ya que se espera una reducción de ingresos finalistas.

La resolución publicada por el Principado de Asturias esta semana marca el inicio del proceso de elaboración de los presupuestos generales para el año 2025.