Organizaciones demandan al Principado de avanzar en los objetivos del acuerdo de concertación para el futuro progreso

La Federación Asturiana de Empresarios (FADE), CCOO y UGT, han instado al Gobierno asturiano a cumplir con los objetivos del acuerdo de concertación social actual y a avanzar en la negociación del próximo acuerdo. Así lo expresaron en una reunión con el Presidente del Principado, Adrián Barbón, y la Vicepresidenta Gimena Llamedo.
María Calvo, presidenta de FADE, destacó la importancia de avanzar en la simplificación administrativa, la mejora de la formación para el empleo y la digitalización de las empresas. También expresó preocupación por la industria y enfatizó el consenso social y económico en defensa de este sector prioritario para Asturias. Calvo subrayó que es fundamental centrarse en la empresa y la actividad económica para sostener las políticas sociales y el resto de políticas.
Por su parte, José Manuel Zapico de CCOO valoró la reanudación de los trabajos de concertación con el nuevo Gobierno y destacó la importancia de los planes de igualdad, la internacionalización, el fortalecimiento de los servicios públicos y el estado de bienestar. Sin embargo, señaló que se sentirán mejor cuando se cumplan todos los acuerdos establecidos.
Zapico exigió que se cumplan compromisos pendientes, como mejorar el servicio de intermediación laboral, implementar la FP Dual con incorporación laboral y establecer cláusulas sociolaborales en las adjudicaciones de obras y servicios. Por su parte, Javier Fernández Lanero de UGT resaltó la necesidad de cerrar el actual acuerdo de concertación y avanzar hacia el próximo. Lanero mencionó las cláusulas sociales, la creación del Consejo Económico Social (CES), la asunción de conflictos individuales por parte del SASEC, la simplificación administrativa y la FP Dual con contrato como algunos temas primordiales.
En cuanto al nuevo acuerdo, Lanero espera que se incluyan una mesa de contratación única para toda la administración, cláusulas sociolaborales, la creación de una mesa de fondos europeos y el análisis de las ofertas laborales para acabar con la falta de perfiles. También resaltó la importancia de una estrategia turística en el nuevo acuerdo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.