
OVIEDO, 4 de junio. El hermoso patio del Palacio Conde de Toreno se transformará en un espacio de expresión y solidaridad desde este viernes 6 de junio, con la apertura de la exposición "Arte Asturiano contra el genocidio palestino". Esta iniciativa, impulsada por la Plataforma Solidaria Asturies con Palestina, reúne las obras de aproximadamente 30 artistas que, desde diversas disciplinas, alzan su voz en apoyo a la causa palestina. La muestra estará disponible para el público hasta el 20 de junio.
En la presentación realizada el miércoles ante los medios, Blanca Martínez, portavoz del Comité de Solidaridad con la Causa Palestina y de la Asamblea de Asturies por Palestina, compartió detalles sobre la inauguración programada para las 17:45 horas. El evento comenzará con una cautivadora actuación de danza palestina, seguida de una intervención institucional y un interesantísimo coloquio dirigido por el médico palestino Mohammed Shafa. La exposición incluye obras de pintura, escultura, poesía y otros formatos artísticos, creados por artistas locales y residentes en Asturias.
Martínez enfatizó el compromiso de los artistas involucrados, quienes han utilizado su talento para plasmar en sus obras la realidad del pueblo palestino. "Han pintado, modelado y escrito, creando piezas que rinden homenaje a su lucha y manifiestan su apoyo en medio de situaciones desgarradoras que están ocurriendo ante nuestros ojos," destacó.
La activista también subrayó que la historia de sufrimiento del pueblo palestino se extiende por 77 años, marcada por una política de ocupación y violencia que ha escalado desde octubre de 2023. Aseguró que la plataforma continuará alzando su voz contra los efectos devastadores de las políticas sionistas, que están generando hambre, destrucción y genocidio en Palestina.
Sisto Armand, también representante de la plataforma, remarcó que esta exposición constituye una manifestación tangible de la solidaridad activa que caracteriza al pueblo asturiano. Enmarcando esta iniciativa dentro del proyecto Cultura Asturiana con Palestina, Armand afirmó que "el arte y la cultura no pueden ignorar las violaciones a los derechos humanos ni los crímenes contra la humanidad. Este es un compromiso activo que busca continuar construyendo conciencia".
La muestra cuenta con el apoyo de la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y la colaboración de Amnistía Internacional, y se plantea como un proyecto itinerante que llevará sus mensajes de solidaridad y compromiso a diferentes localidades de Asturias en los próximos meses. Según los organizadores, el objetivo es "sembrar solidaridad y compromiso" a través del arte, poniendo de relieve la difícil situación que enfrenta el pueblo palestino.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.