OVIEDO, 18 de marzo.
En una reciente intervención en la Junta General del Principado de Asturias, el consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, destacó la importancia de la parcela que se liberará tras la demolición del antiguo Hospital Universitario de Asturias (HUCA). Según Peláez, este espacio representa “una posibilidad única” para revitalizar no solo a Oviedo, sino a toda Asturias.
El consejero abordó este tema tras una consulta del diputado del Partido Popular, Agustín Cuervas-Mons, quien se mostró crítico con el manejo de la situación. Peláez informó que las obras comenzarán la semana que viene y tendrán un plazo de ejecución de un año, reconociendo que la planificación inicial debió ser más eficiente.
A pesar de los contratiempos previos, Peláez aseguró que actualmente se están implementando mejoras en la coordinación interadministrativa para convertir la antigua ubicación del hospital, que ha causado problemas a la comunidad del Cristo, en una oportunidad desarrolladora para la región.
El consejero también hizo alusión a los incidentes de vandalismo en el área, informando que entre 2022 y 2024 se realizaron siete interpelaciones policiales, resultando en cuatro detenciones y una denuncia por los desmanes ocurridos.
Sobre el proceso de demolición, Peláez aclaró que se llevarán a cabo tareas de desamiantado, estimando que la inversión total será de 4,3 millones de euros. A su vez, el contrato incluye la evaluación de residuos metálicos y otros materiales, valorados en 1,1 millones. En caso de que la empresa responsable logre recuperar más de esta cantidad, obtendría un beneficio; de lo contrario, asumiría pérdidas.
Además, se anunció que la lavandería del Servicio de Salud del Principado trasladará sus operaciones a Langreo, y el Centro de Tejidos se reubicará en el Parque Tecnológico de Llanera.
La respuesta de Peláez no convenció a Cuervas-Mons, quien criticó rotundamente la gestión del Principado, acusándolo de actuar “tarde y mal” en la supervisión de la zona. El diputado resaltó que, a pesar de la inversión de ocho millones en seguridad, la situación ha sido aprovechada por una “mafia saqueadora”, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.