Progreso en la restauración de la muralla medieval de Avilés con trabajos de consolidación de sus restos históricos.
OVIEDO, 10 de julio.
Las obras destinadas a la exhumación de la muralla medieval de Avilés han ingresado en una etapa crucial de conservación preventiva. Este proceso se centra en el refuerzo de los elementos arqueológicos emergentes tras la demolición de edificios ubicados entre los números 40 y 48 de la histórica calle La Muralla.
Según un comunicado del Ayuntamiento de Avilés, se está trabajando en un lienzo de 45 metros que requiere de una especial atención para su conservación, siguiendo las directrices arqueológicas. Las obras de demolición comenzaron en abril como parte de la iniciativa para desvelar los vestigios de la antigua fortificación que custodiaba la villa de Avilés.
El equipo responsable del trabajo está compuesto por las arqueólogas Patricia Suárez Manjón y Noelia Fernández, de la empresa Castrum Restauración y Gestión Cultural, junto al profesor de Arqueología de la Universidad de Oviedo, Alejandro García Álvarez-Busto. A lo largo de esta intervención, se ha puesto de manifiesto cómo las reformas realizadas durante los siglos en las viviendas anexas al exterior han impactado notablemente en el estado de los vestigios preservados.
Durante el siglo XX, en los números 42 a 48, se llevaron a cabo elevaciones de ladrillo que modificaron la altura de las estructuras adyacentes a la muralla. La actual labor de Conservación Preventiva busca consolidar estos vestigios históricos mientras se procede a la eliminación de elementos modernos que ensombrecen la autenticidad del exterior conservado de la muralla.
Sin embargo, los elevamientos de ladrillo en el interior de la muralla no pueden ser desmantelados debido a que los techos y estructuras de las viviendas adyacentes descansan sobre ellos. Su retirada podría provocar el colapso de estas edificaciones. Por lo tanto, se ha optado por aplicar un revestimiento de mortero de cal que cumple con las normativas del proceso de intervención en curso.
La demolición de los edificios internos en el conocido solar de "La Parra", que actualmente están protegidos con mortero de cal en tramos que sobresalen de la Muralla, se postergará hasta que se lleve a cabo la unidad de actuación APE CH1, parte del Plan Especial de Mejora y Reforma Interior del Casco Histórico, cuyo avance depende de la colaboración de los propietarios.
Este proyecto se integra dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PST) de la Comarca de Avilés, con financiación del Ministerio de Industria del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado para modernizar y hacer más competitivo el sector turístico. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias, a través de su Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, y de la Mancomunidad Comarca de Avilés.
El presupuesto total destinado a este proyecto asciende a 411.096 euros, distribuido en dos lotes. El Lote 1, valorado en 311.034 euros, se encarga de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de demolición. El Lote 2, con un presupuesto de 100.062 euros, abarca los servicios relacionados con la elaboración de memorias arqueológicas y la ejecución de intervenciones en este ámbito, así como la supervisión de las mismas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.