Queipo (PP) sugiere en Argentina impulsar formación profesional para jóvenes de ascendencia asturiana que deseen regresar al Principado.

OVIEDO, 28 de septiembre.
Durante su reciente visita a Argentina, Álvaro Queipo, líder del Partido Popular en Asturias, ha lanzado una serie de propuestas para facilitar el retorno y la integración de jóvenes descendientes de emigrantes asturianos en el Principado. Entre sus iniciativas destacan la creación de programas de Formación Profesional y la implementación de becas destinadas a estos estudios, buscando así incentivar el establecimiento de estos jóvenes en su tierra de origen.
Queipo, acompañado por Beatriz Llaneza, secretaria general del PP en Asturias, está llevando a cabo un programa de actividades en Argentina con el fin de entender los desafíos que enfrenta la comunidad asturiana en esta nación. En este contexto, también subrayó la importancia de simplificar los trámites necesarios para que emigrantes puedan acceder a la educación en Asturias, una acción que consideró crucial para atraer nuevamente población a la región.
Durante su estancia, el presidente del PP asturiano se ha involucrado activamente con la vibrante comunidad asturiana en el área metropolitana de Buenos Aires, donde se ha llevado a cabo una serie de encuentros para fortalecer los lazos entre Asturias y sus emigrantes.
Uno de los momentos destacados de su visita fue su participación en la romería organizada por el Centro Asturiano de Lanús, que celebra su centenario. En este evento, grupos de danza de diversas entidades asturianas ofrecieron actuaciones, y se organizaron actividades como un torneo de bolos cuatreada y una significativa degustación de fabada, todo en el marco del ‘Festival 100 años Astur’. El Centro Asturiano de Lanús se destaca por mantener vivas las tradiciones asturianas a través de festividades, eventos culturales y actividades deportivas.
Además, Queipo tuvo la oportunidad de visitar el Campo Covadonga del Centro Asturiano de Buenos Aires, donde fue recibido por Pilar Simón, la primera mujer en presidir esta institución, originaria de la localidad de Caso.
El Centro Asturiano de Buenos Aires, que cuenta con alrededor de 3.000 socios, ofrece una amplia gama de actividades culturales, incluyendo un Grupo Coral Covadonga, la Banda de Gaitas Pelayo y un Conjunto de Danzas Pelayo, así como un salón-teatro en honor al célebre dramaturgo Alejandro Casona.
Finalmente, el dirigente del PP asturiano se reunió con el Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires, un organismo consultivo que representa a los emigrantes españoles en la región y que se encuentra vinculado con las oficinas consulares de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.