
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha señalado que las demoras en las estaciones técnicas de servicio (ITV) de Asturias, administradas por Itvasa, se remontan a 2012, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy impuso restricciones presupuestarias que afectaron el crecimiento de la plantilla.
Roqueñí compareció en la Junta General del Principado de Asturias, convocada por el PP, para discutir la situación en Itvasa, de la cual ella es presidenta del consejo de administración.
Según la dirigente asturiana, las medidas aplicadas por Rajoy resultaron en una tasa de reposición cero en empresas públicas, limitando el crecimiento de la plantilla de Itvasa y, por ende, la capacidad de realizar más inspecciones diarias.
Hubo una huelga en Itvasa desde otoño pasado hasta febrero de este año. Antes del conflicto, la demora promedio para citas era de 49 días, ahora se sitúa en 58 días, según Roqueñí.
Roqueñí no especificó una meta exacta, pero expresó su objetivo de reducir estas demoras, especialmente con la reciente incorporación de Mara Torre como gerente de Itvasa en agosto.
En agosto de 2024 se realizaron 86,475 inspecciones semanales, como parte de la reactivación tras la huelga. Se han contratado siete inspectores indefinidos y cinco en formación desde mayo, lo que permitirá realizar más de 5,000 inspecciones adicionales al mes, según Roqueñí.
Roqueñí afirmó que la situación en Itvasa ha mejorado significativamente, recuperando niveles de actividad similares o incluso superiores a años anteriores sin contratiempos por COVID-19 o huelgas.
Los grupos de la oposición parlamentaria expresaron sorpresa ante la explicación de Roqueñí basada en las decisiones de Rajoy para justificar los retrasos en espera.
El diputado del PP, Rafael Alonso, destacó que el "monopolio" en Asturias es la raíz de los problemas y abogó por un sistema mixto. Criticó la postura "ideológica" del Gobierno asturiano en este aspecto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.