El 17 de diciembre, la Consejería de Salud del Gobierno del Principado de Asturias ha hecho un anuncio significativo: el próximo año comenzará la licitación para la reforma del consultorio periférico de San Tirso de Abres. Este proyecto no solo se centrará en la modernización del edificio, sino que también contempla una serie de mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, así como la creación de nuevos espacios y la renovación de los aseos para aumentar su funcionalidad.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno asturiano, se está trabajando en un proyecto técnico diseñado para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en un total de 24 centros de atención primaria. Este paquete de actuaciones cuenta con un importante presupuesto de 617.616 euros, el cual está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), lo que subraya el compromiso de la Administración con el desarrollo sostenible y la atención a la salud pública.
El Principado de Asturias tiene grandes expectativas para estos proyectos, ya que se prevé movilizar en total cinco millones de euros en obras civiles en los próximos años. Desde la Administración se espera poder contar con los proyectos en el menor tiempo posible para participar en convocatoria de ayudas enfocadas en eficiencia energética y accesibilidad, lo cual es crucial en el contexto actual.
El anuncio fue realizado por el viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, durante una reunión con el alcalde de San Tirso de Abres, Clemente Martínez. Esta actuación marca el comienzo de un programa ambicioso que abarca un total de 24 reformas en diferentes centros de atención primaria, subrayando la necesidad de actualizar las infraestructuras sanitarias en toda la región.
Las intervenciones planeadas se centrarán en renovar aspectos clave de los edificios, como la envoltura térmica, los cerramientos y la cubierta, con el objetivo de minimizar las pérdidas de energía y optimizar el uso de recursos. Esta modernización es un paso esencial hacia el desarrollo de instalaciones más sostenibles y funcionales.
García destacó que la reforma del consultorio de San Tirso de Abres no solo mejorará el aislamiento térmico del edificio, sino que también facilitará el acceso desde el exterior y optimizará la distribución y movilidad en el interior. Dentro de los planes de renovación se incluye la creación de una zona polivalente que complementará las consultas de medicina y enfermería, además de una sala de descanso para el personal y un almacenamiento adecuado. También se adaptarán los aseos para atender las necesidades de las personas con movilidad reducida, garantizando así un servicio inclusivo.
Es importante mencionar que el consultorio de San Tirso de Abres requiere una intervención integral para abordar las deficiencias actuales. El edificio presenta la misma envolvente original, carece de sistemas mecánicos adecuados para la renovación del aire interior, y los métodos de calentamiento son obsoletos, utilizando únicamente energía eléctrica y radiadores convencionales.
Actualmente, este consultorio brinda atención a una población de 374 personas, con un equipo profesional compuesto por un médico y una enfermera, lo que destaca la importancia de modernizar las instalaciones para mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios en esta comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.