24h Asturias.

24h Asturias.

Sindicatos asturianos exigen la liberación de las 'Seis de La Suiza'

Sindicatos asturianos exigen la liberación de las 'Seis de La Suiza'

OVIEDO, 28 Sep.

Once sindicatos asturianos se han unido este sábado en Gijón para exigir la liberación de las 'Seis de La Suiza' en una convocatoria unitaria histórica en el Principado.

La marcha, calificada como "memorable" por los organizadores, contó con una gran participación de asturianos y grupos solidarios de diferentes partes del país. Miles de personas salieron a las calles para demandar la libertad de las 6 de La Suiza y defender los derechos sindicales, amenazados por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena de estas sindicalistas.

El recorrido de la manifestación abarcó diversas calles de Gijón, desde la Plaza del Humedal hasta los Jardines del Náutico. En este último punto, la periodista y escritora Aitana Castaño tomó la palabra para presentar a una de las condenadas y a la también periodista y escritora Arantza Margolles.

Margolles leyó el manifiesto consensuado por los 11 sindicatos convocantes: CCOO, CGT, CNT, CSI, CT, ISA, RCT, SF, SUATEA, UGT y USO. La manifestación también recibió el respaldo del SAD, del SINDICATO DE ESTUDIANTES y del GRUPU DE SOFITU DE LES 6 DE LA SUIZA.

En su intervención, Arantza Margolles denunció que las 6 de La Suiza están siendo condenadas "simplemente por ejercer el derecho a la negociación en un conflicto laboral, donde una trabajadora estaba siendo acosada, y por prácticas sindicales legítimas como las concentraciones y la divulgación del conflicto". La sentencia, que impone a cada sindicalista dos condenas, una de 2 años de prisión y otra de 18 meses, además de una multa de 125.000 euros, es calificada como un intento de coartar las libertades sindicales y ciudadanas.

Los convocantes alertan de que esta sentencia representa un retroceso hacia un modelo social regresivo, donde el poder busca desactivar la lucha de la clase trabajadora y eliminar los derechos sindicales y las libertades ciudadanas a través del miedo y la represión.