24h Asturias.

24h Asturias.

Vox Oviedo sugiere establecer una oficina para registrar viviendas ocupadas en la ciudad.

Vox Oviedo sugiere establecer una oficina para registrar viviendas ocupadas en la ciudad.

OVIEDO, 29 de septiembre.

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, ha alzado la voz este lunes para poner de relieve la alarmante situación de la ocupación ilegal de viviendas en la ciudad. Durante una rueda de prensa, Peralta criticó la inacción del gobierno municipal y pidió la creación de un registro de viviendas ocupadas que permita gestionar este problema de manera efectiva.

Según la portavoz, al menos 29 propiedades en venta en Oviedo están actualmente ocupadas, basándose en datos de portales inmobiliarios. "La falta de un registro efectivo nos impide conocer la verdadera magnitud de la situación", destacó, mientras estaba acompañada por la concejala Alejandra González. Añadió que hay alrededor de 9.300 casas vacías en el municipio, lo cual podría intensificar el riesgo de nuevas ocupaciones.

Peralta también se mostró crítica respecto a la pasividad del gobierno local y anunció una iniciativa que se presentará en la comisión de este miércoles. En esta propuesta, Vox busca establecer un registro municipal que permita "identificar y geolocalizar" las propiedades ocupadas, al mismo tiempo que se ofrece asesoramiento a los propietarios y se establece coordinación con la policía local.

“Es fundamental que las administraciones locales actúen dentro de sus competencias, colaborando para agilizar los procesos y coordinando esfuerzos con las fuerzas de seguridad”, enfatizó Peralta. También hizo hincapié en la necesidad de brindar apoyo a los propietarios de viviendas, tanto ocupadas como vacías.

La portavoz exigió mayor transparencia al Ayuntamiento, así como informes periódicos sobre las acciones tomadas en este ámbito. “El municipio debe ser un apoyo para los propietarios, ayudando a prevenir ocupaciones”, aseguró.

Finalmente, Peralta instó al Ayuntamiento a dedicar el mismo esfuerzo a investigar las viviendas ocupadas que a las de uso turístico. Criticó, además, la reciente creación de una oficina municipal de vivienda por considerar que “no ha propuesto ni una sola medida para abordar este problema ni para asistir a los propietarios afectados”.