24h Asturias.

24h Asturias.

Vox pide al Ayuntamiento de Oviedo una congelación de impuestos tras violar la regla fiscal.

Vox pide al Ayuntamiento de Oviedo una congelación de impuestos tras violar la regla fiscal.

OVIEDO, 21 de marzo.

En un giro significativo de la política local, la representante de Vox en el Ayuntamiento de Oviedo, Sonsoles Peralta, ha instado al Equipo de Gobierno, liderado por el Partido Popular, a evitar aumentos de impuestos en respuesta al incumplimiento de la regla de gasto detectado en la administración municipal para el año 2024. Esta situación forzará al gobierno a presentar un Plan Económico Financiero que aborde el déficit.

La solicitud de Peralta se ha canalizado a través de una enmienda a una propuesta presentada por IU-Convocatoria por Oviedo, donde se demandaba la protección del gasto social y la eliminación de recortes en los servicios públicos para enfrentar esta nueva exigencia financiera.

Con su enmienda, Vox ha decidido dar un paso al frente, reafirmando su postura de que no se deben incrementar los impuestos para los vecinos de Oviedo. “Pedimos que no se cargue a los ciudadanos con nuevas subidas fiscales”, declaró Peralta en una conferencia de prensa reciente.

Ambas propuestas, la de IU y la enmienda de Vox, se discutirán en la próxima reunión de la comisión de Economía, donde la concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, presentará el Plan, que luego será llevado al pleno municipal programado para abril.

Si se aprueba la propuesta de IU junto con la enmienda de Vox, el Ayuntamiento reafirmará su compromiso de desarrollar un Plan Económico Financiero que no implique reducciones en el gasto social o en los servicios públicos y tampoco contemple un aumento de impuestos, según lo expuesto por Peralta.

La portavoz de Vox ha subrayado que la situación actual es resultado de la gestión del PP, que, según afirma, ha incumplido deliberadamente la regla de gasto, afectando a todos los ciudadanos de Oviedo. Peralta criticó la forma en que se administra el municipio, haciéndolos responsables de operar a través de la improvisación y gastar sin control, lo que frecuentemente lleva a la necesidad de incrementar la carga fiscal sobre la población.