24h Asturias.

24h Asturias.

Vox solicita al PP respaldo para que la Sindicatura evalúe la financiación de la inmigración irregular.

Vox solicita al PP respaldo para que la Sindicatura evalúe la financiación de la inmigración irregular.

OVIEDO, 16 de septiembre. La presidenta de Vox en Asturias, Carolina López, ha hecho un llamado a la colaboración con el Partido Popular para presentar una Proposición No de Ley en el Pleno que demande a la Sindicatura de Cuentas una auditoría sobre el gasto relacionado con la inmigración irregular en la región. López destacó la importancia de esclarecer cómo se manejan los fondos públicos destinados a este fin, subrayando que existe un procedimiento específico en el reglamento que permitiría que dos agrupaciones parlamentarias unan fuerzas para tal solicitud.

La propuesta de Vox busca rastrear y desglosar todas las asignaciones presupuestarias que tengan conexión directa o indirecta con la inmigración no regulada, incluyendo detalles sobre su ejecución y sus fuentes, ya sean fondos europeos o aportaciones de la Administración Central. López enfatizó que es fundamental contar con una imagen clara del coste real que esta situación implica para la comunidad asturiana.

La dirigente de Vox defendió que las prioridades deben estar en el bienestar de los asturianos: "Antes que nada, debemos pensar en nuestras familias, nuestros jóvenes y mayores, así como en los trabajadores y empresarios locales", expresó López en una conferencia de prensa, manifestando su visión de que la política migratoria actual debe ser revisada en función de las necesidades de los habitantes de Asturias.

Asimismo, solicitó el apoyo del PP, argumentando que este enfoque facilitaría un entendimiento más rápido y claro sobre los costos que enfrenta la región debido a la inmigración irregular. López aboga por una respuesta eficiente que permita a los ciudadanos tener acceso a esta información crucial a la mayor brevedad posible.

En su crítica, la portavoz de Vox atacó a las organizaciones no gubernamentales, sugiriendo que estas han evolucionado hacia una estructura profesionalizada que depende de fondos públicos, lo que, según ella, ha contribuido a la creación de una "industria paralela" centrada en la inmigración. Culpa de esta situación a la política del Partido Socialista, insinuando que beneficia a ciertos grupos en detrimento de la calidad de vida de los asturianos.

Finalmente, López advirtió que mientras algunas entidades obtienen beneficios a partir de la inmigración irregular, los ciudadanos asturianos se ven obligados a hacer frente a un aumento de impuestos y a una disminución en la calidad de los servicios públicos, lo que a su vez impulsa la emigración de sus jóvenes en busca de mejores oportunidades fuera de Asturias.