
OVIEDO, 5 de julio.
En la jornada de ayer, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, hizo un llamado contundente a reafirmar el feminismo como el "núcleo político y ético" del PSOE. Esta declaración se produjo en medio de un ambiente de reflexión tras el Comité Federal del partido, donde se dio a conocer la renuncia de Francisco Salazar, quien había sido señalado por conductas de acoso y comportamiento inapropiado, justo horas después de asumir su cargo.
Lastra se ha mostrado firme al afirmar que el PSOE es "el partido más feminista de España", lo que conlleva la obligación de "examinar nuestras propias estructuras". Sin embargo, no ha eludido la realidad de que "el machismo sigue siendo una sombra dentro del PSOE". En sus palabras, "si el machismo no existiera en el PSOE, seríamos el único rincón del universo libre de ello".
La líder asturiana ha señalado que "el rostro del poder sigue siendo masculino" y ha observado cómo "cuando una feminista alza la voz, rápidamente se convierte en un blanco de ataque". En este contexto, ha destacado los mecanismos de silenciación y desprestigio que enfrentan muchas mujeres en el ámbito político, subrayando la necesidad de que el partido proteja a sus compañeras en situaciones vulnerables.
Asimismo, Lastra ha sugerido la creación de un dispositivo de respuesta ágil para hacer frente a campañas de difamación e intentar el aislamiento de mujeres feministas. Además, ha insistido en que los protocolos del PSOE deben orientarse hacia la prevención de la violencia machista en el ámbito político, pero no solo como una reacción una vez que el daño ya ha sido causado.
En sus conclusiones, ha remarcado que "cuando en un escándalo de corrupción aparecen mujeres en situaciones de prostitución, no se trata de casos aislados ni de escándalos privados, sino que es un reflejo de un sistema patriarcal que instrumentaliza los cuerpos de las mujeres como objetos transaccionales".
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo socialista en la Junta General del Principado de Asturias, Luis Ramón Fernández Huerga, ha añadido que es necesario "endurecer las penas para corruptos y corruptores, tanto a nivel individual como a nivel empresarial".
Además, ha instado a establecer una agenda política que "aborde de manera efectiva los problemas que afectan a la ciudadanía", destacando la importancia de que el Gobierno de España cuente con "las herramientas necesarias para implementarla", siempre garantizando la igualdad entre territorios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.