24h Asturias.

24h Asturias.

Álvarez (UGT) denuncia la negativa del PP y Vox a acoger a migrantes menores como una "vergüenza" social.

Álvarez (UGT) denuncia la negativa del PP y Vox a acoger a migrantes menores como una

En una clara manifestación de indignación, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado duramente este martes desde Gijón las políticas migratorias implementadas por el Partido Popular y Vox, calificándolas de "vergonzosas e indignas". Su enfado se centra en la incapacidad de España para acoger a miles de jóvenes y niños que han llegado a las costas en pateras y que actualmente se encuentran en condiciones deplorables en los centros de acogida en Canarias.

Durante una rueda de prensa en el stand de UGT en la 68 Feria Internacional de Muestras de Asturias, Álvarez subrayó que el país tiene la capacidad de recibir a estos migrantes y que no se trata de un "drama". Rechazó la narrativa negativa que rodea a quienes llegan a España en busca de mejores condiciones de vida, recordando que muchos compatriotas también emigraron en busca de oportunidades en el pasado.

El líder sindical hizo una comparación entre la situación actual de los migrantes y la emigración española hacia América, apuntando que, aunque los métodos de viaje eran diferentes, ambos casos compartían dificultades y riesgos. Insistió en que las políticas de Vox y PP no hacen más que perpetuar el estigmatizado y la división social entre inmigrantes y ciudadanos españoles.

Además, Álvarez anticipó que la Confederación Europea de Sindicatos buscará demostrar el impacto de una Europa sin migrantes, destacando las numerosas contribuciones que estas personas realizan en ámbitos como el cuidado de mayores y niños, la investigación y los servicios de salud. Aseguró que la situación actual es inaceptable y que quienes llegan simplemente buscan una vida digna.

También aprovechó la ocasión para criticar el discurso de la ultraderecha que intenta dividir a la sociedad, especialmente en reacción a los recientes eventos en Murcia. Para él, este discurso solo busca alimentar el odio y la intolerancia en un país que históricamente ha sido un crisol de culturas.

Álvarez enfatizó la necesidad de erradicar las tensiones que surgen de manera "artificial" y también cuestionó el cinismo de aquellas políticas que proclaman respeto por la libertad religiosa mientras ignoran las necesidades de diversas comunidades que buscan poder practicar su fe.

En otro tema, el líder sindical se hizo eco del sufrimiento en Palestina y expresó su apoyo a la causa, mostrando su frustración por la situación imperante en la región. Demandó acción concreta por parte de los gobiernos, especialmente los de la Unión Europea, para poner fin a lo que describió como un "genocidio palpable en pleno siglo XXI".