24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias acoge la presentación del Colegio de Logopedas en el marco del Día Europeo de la Logopedia.

Asturias acoge la presentación del Colegio de Logopedas en el marco del Día Europeo de la Logopedia.

OVIEDO, 7 de marzo.

El Colegio Profesional de Logopedas del Principado de Asturias (Colopa), recién constituido, se prepara para llevar a cabo su primer evento público el sábado 8 de marzo en el Palacio de Congresos de Gijón. La fecha coincide con la celebración del Día Europeo de la Logopedia, que se conmemoró el 6 de marzo.

Bajo el lema "Enriquecer el entorno para enriquecer la comunicación. Enriquecimiento de los entornos lingüísticos en niñas y niños", esta jornada contará con la destacada participación de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco. El evento incluirá una ponencia centrada en la dimensión social de la logopedia, así como una mesa redonda dedicada a las dificultades del lenguaje y los riesgos asociados al desarrollo del mismo.

El colegio tiene como principales metas aumentar la visibilidad de la logopedia en la sanidad pública asturiana, integrar esta disciplina en el ámbito sociosanitario y extender la edad de alta en las Unidades de Atención Infantil Temprana hasta los seis años, en línea con la mayoría de las comunidades autónomas. Además, abogan por la inclusión de logopedas en los equipos educativos.

El Día Europeo de la Logopedia se celebra anualmente el 6 de marzo para sensibilizar a la opinión pública sobre una profesión que, en España, aún se encuentra en etapas incipientes en el sistema público.

La logopedia es una disciplina sanitaria dedicada a la prevención, evaluación e intervención en las alteraciones de la voz, el habla, el lenguaje, la comunicación, la lectoescritura, la audición y las funciones orales no verbales, abarcando a toda la población, desde niños hasta personas mayores.

En Asturias, el Servicio de Salud (Sespa) cuenta con solo catorce logopedas, mientras que hospitales en Ayilés, Langreo y Mieres carecen de esta importante especialidad.

Asimismo, el Colegio ha señalado que la logopedia no está contemplada en la legislación sociosanitaria, aunque su inclusión en centros de día y residencias de ancianos podría reducir las tasas de hospitalización por neumonía por aspiración, frecuentemente asociada a problemas de deglución en personas mayores. Esto no solo podría mejorar el lenguaje y la comunicación, sino también elevar la calidad de vida de estos individuos.

Por último, los logopedas asturianos han subrayado que solo otras tres comunidades autónomas permiten la alta en las Unidades de Atención Infantil Temprana coincidiendo con la escolarización, generalmente a los tres años.