24h Asturias.

24h Asturias.

Salvan a un hombre de 62 años en la playa de San Pedro, Cudillero.

Salvan a un hombre de 62 años en la playa de San Pedro, Cudillero.

OVIEDO, 16 de julio.

En un valiente esfuerzo por garantizar la seguridad en nuestras costas, una patrulla integrada por dos miembros de la Guardia Civil y un agente de la Gendarmería francesa logró rescatar a un bañista de 62 años en la emblemática playa de San Pedro, ubicada en Cudillero. Este acontecimiento tuvo lugar el pasado martes, cuando los efectivos estaban llevando a cabo labores de vigilancia en la localidad de Soto de Luiña y recibieron una llamada de emergencia del socorrista de la playa.

El socorrista alertó sobre una persona que había pedido ayuda desde la parte oriental de la playa, donde el mal estado del mar y la pleamar le hacían imposible regresar a la orilla. El equipo actuó con rapidez, desplazándose hacia el lugar e identificando al bañista, quien estaba visiblemente fatigado y atrapado entre las rocas. Tras descender más de 200 metros por un terreno difícil, los agentes lograron llegar hasta él, quien estaba aferrándose a las piedras en medio de la dificultad del entorno.

Frente a la imposibilidad del bañista para salir del agua por sus propios medios, la patrulla lo sacó de la situación crítica en la que se encontraba. Una vez en las rocas, y evaluando su estado de agotamiento y las complicaciones del terreno, se coordinó con el servicio de rescate de la playa para su evacuación mediante medios acuáticos. Es importante señalar que el bañista rechazó la asistencia médica, ya que no presentaba lesiones visibles.

La participación de la Gendarmería francesa en estos operativos no es algo nuevo, ya que forma parte de la implementación del "Plan Turismo Seguro", que busca mejorar la protección en el sector turístico. Este esfuerzo también está respaldado por un convenio de cooperación transfronteriza para combatir la delincuencia, conocido como Tratado de Prüm. Dada la significativa conexión de Asturias con el Camino de Santiago, se busca integrar a miembros de la Gendarmería en las unidades de la Guardia Civil para proporcionar un entorno seguro a los numerosos peregrinos de diversas nacionalidades que visitan la región.

Esta colaboración es particularmente relevante, ya que permite que los visitantes extranjeros, especialmente los peregrinos, reciban asistencia no solo de la Guardia Civil, sino también de un policía de su propio país, fomentando así un sentido de seguridad mayor entre ellos.

El objetivo de estas iniciativas es ofrecer un servicio policial más efectivo y de calidad a la población extranjera que participa en actividades como el Camino de Santiago, asegurando que su experiencia en España sea tanto segura como acogedora.