24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias destaca por el mayor absentismo laboral en España en el último trimestre, aunque muestra una ligera disminución.

Asturias destaca por el mayor absentismo laboral en España en el último trimestre, aunque muestra una ligera disminución.

El Principado de Asturias ha sido destacado recientemente como la comunidad autónoma con la tasa de absentismo laboral más elevada en España durante el cuarto trimestre de 2024, marcando un preocupante 6,95%. Este dato proviene del XI Informe trimestral sobre absentismo, siniestralidad laboral y enfermedades profesionales, elaborado por The Adecco Group Institute y difundido por Europa Press.

A pesar de que esta cifra representa un leve descenso de 0,3 puntos en comparación con el trimestre anterior y una disminución de 1,4 puntos respecto al mismo periodo del año anterior, ha colocado a Asturias en la cima del ranking nacional, dado que anteriormente ocupaba el décimo lugar.

El informe subraya que, aunque la tasa de absentismo ha disminuido en Asturias, los recortes más notables en otras comunidades han hecho que el Principado asuma el liderazgo en este inquietante indicador. En cuanto a la Incapacidad Temporal, la tasa del 5,4% sigue contribuyendo a esta problemática en la región.

En la lista de comunidades con mayores tasas de absentismo, después de Asturias se encuentran Aragón y el País Vasco, ambas con un 6,1%. Curiosamente, el País Vasco ha registrado la mayor reducción de absentismo en el país con una caída intertrimestral de 3,7 puntos porcentuales.

Por el contrario, Andalucía (4,98%), la Comunidad de Madrid (4,99%) y Castilla-La Mancha (5,10%) son las que presentan las tasas más bajas de absentismo, lo que refleja una disparidad significativa en la gestión laboral en el territorio nacional.

A nivel global, la tasa de absentismo en España se establece en un 7,4% para el último trimestre de 2024, con un ligero descenso de 0,02 puntos respecto al trimestre anterior y un incremento de 0,2 puntos en comparación interanual. A nivel nacional, el absentismo por Incapacidad Temporal se sitúa en un 5,8%.

Al analizar por sectores, la Industria es la que presenta el mayor absentismo en el país, alcanzando un 8,1%, seguida por los Servicios (7,3%) y la Construcción (6,3%). En el caso de Asturias, la Industria tiene la tasa más alta en este sector con un 7,7%, seguida de los Servicios (6,9%) y la Construcción (6,0%), siendo esta última la segunda más alta a nivel nacional.

Por último, el informe revela que las horas no trabajadas debido al absentismo equivalen a que 1.252.377 trabajadores no hubieran asistido a su puesto a lo largo de este trimestre, lo que da cuenta de un aumento del 6% con respecto al anterior y del 7,1% en términos interanuales, lo que plantea serias interrogantes sobre la salud laboral y las condiciones de trabajo en la región.