24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias destina más de 30 millones de euros para enfrentar la disputa arancelaria con EE. UU.

Asturias destina más de 30 millones de euros para enfrentar la disputa arancelaria con EE. UU.

OVIEDO, 21 de abril.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha revelado una ambiciosa estrategia que destina más de 30 millones de euros para contrarrestar los efectos de la "guerra arancelaria" desatada por Estados Unidos. Esta iniciativa se enfoca en expandir las exportaciones asturianas hacia mercados internacionales como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y países del Sudeste asiático.

Durante una conferencia de prensa, Barbón destacó que estas acciones buscan hacer frente a la "guerra arancelaria iniciada por Trump", criticando las políticas del expresidente que, según él, han sembrado "incertidumbre" en el panorama económico.

El impacto de esta contienda comercial está proyectado para generar una posible pérdida de 7.500 empleos en Asturias y podría reducir el crecimiento económico regional en un 2%. Ante estas alarmantes cifras, Barbón subrayó la urgencia de "actuar unidos", convocando a grupos políticos, sindicatos y la patronal para abordar las eventuales repercusiones.

Así, el presidente lideró una reunión este lunes, donde se congregaron representantes de distintos sectores sociales, incluyendo al consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; la vicepresidenta Gimena Llamedo; y líderes de organizaciones empresariales y sindicales como CCOO y UGT.

En este encuentro, Barbón expuso las medidas que su administración adoptará. Entre las acciones destacadas, se asignará una partida adicional de 300.000 euros a Asturex para facilitar a las empresas asturianas la penetración en los mercados de Mercosur y del Sudeste asiático.

Además, se destinarán 7 millones de euros a través de Asturgar para implementar una nueva línea de asistencia financiera enfocada en la diversificación de mercados, junto con un posible préstamo de hasta diez millones de euros que servirá para financiar proyectos de diversificación.

Por otra parte, se reestructurarán 13 millones del presupuesto vigente para recalibrar la estrategia de Asturex a través de acciones de promoción internacional, se establecerán subsidios directos mediante Sekuens para proyectos de inversión clave, y se lanzarán convocatorias de ayudas para la promoción en el extranjero.