Asturias enfrenta 14 incendios forestales en total: 5 siguen activos, 7 están bajo control y 2 estabilizados.

OVIEDO, 20 de agosto.
Este miércoles, las alarmas siguen sonando en Asturias, donde se han detectado un total de 14 incendios forestales. De estos, 5 se encuentran activos, 7 han sido controlados y 2 están estabilizados. Durante la noche, los equipos de extinción han trabajado arduamente en la zona de Degaña, utilizando maquinaria pesada para crear cortafuegos que avancen tanto hacia la cima del pico La Camposa como hacia el puerto de Cienfuegos.
La lucha contra el fuego en Degaña continúa con intensas labores de protección aérea, gracias a la movilización de dos helicópteros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Tineo. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se sumarán también dos aviones anfibios FOCA del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) para combatir las llamas desde el aire.
El esfuerzo en tierra es complementado por los Bomberos de Asturias, diversas empresas forestales y una brigada de bomberos de Navarra que ha aportado 24 efectivos y 8 vehículos. Desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) se ha establecido un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Degaña, junto con un equipo médico de UVI móvil del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), movilizado desde la activación del plan INFOPA para asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Por otro lado, se siguen llevando a cabo tareas de remate y perimetración en el incendio de Genestoso-Somiedo, que se originó a partir del fuego que asoló la localidad leonesa de Orallo. Estas labores son reforzadas, si el clima lo permite, con vuelos de helicóptero programados para la tarde.
En el flanco oeste, la situación es particularmente delicada, con focos dispersos que requieren la intervención de medios aéreos. Para ello, se ha asignado un grupo de seis bomberos provenientes de Andorra que se sumará a la lucha contra el fuego.
En Somiedo, específicamente en la zona de Caunedo-Gúa, los equipos han trabajado incansablemente durante la noche y continuarán haciéndolo durante el día. La prioridad en esta área alta es el uso de medios aéreos, incluyendo el helicóptero de Navarra (Leire II), mientras que los Bomberos de Asturias y dos empresas forestales también están en acción en el terreno.
En Ponga, el incendio de La Uña-Arcenoiro se mantiene activo, con numerosos puntos calientes que avanzan por debajo del suelo, obligando a los equipos a concentrar sus esfuerzos en acciones de extinción terrestre. En esta región, las unidades de Bomberos de Asturias, junto a dos empresas forestales y la BRIF de Ruente, están trabajando en la zona, también apoyadas por un helicóptero del SEPA.
Asimismo, el incendio de Faedo, en Quirós, sigue activo; sin embargo, las condiciones en el terreno hacen que las unidades terrestres no puedan operar eficazmente, aunque no se encuentran combustibles en riesgo inmediato.
En el concejo de Caso, el fuego en Bezanes se halla estabilizado gracias a la vigilancia constante de los voluntarios de Protección Civil del Alto Nalón, quienes durante la noche lograron sofocar dos pequeñas reactivaciones. Este incendio permanecerá bajo observación. Del mismo modo, se informa que el incendio de Carcameña, en Cabrales, también se encuentra estabilizado.
Por último, hay un total de siete incendios que han sido controlados en la región. Estos incluyen los fuegos en Vallado, en Cangas del Narcea; en Coaña en las localidades de Lebredo, Medal y Loza; en Tineo, el de San Félix; y dos más en Ponga, Taranes y Valle del Moro, además del incendio de Villayón, que se mantiene en condiciones estables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.