24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias enfrenta una oleada de incendios: cuatro activos, tres estabilizados y ocho bajo control.

Asturias enfrenta una oleada de incendios: cuatro activos, tres estabilizados y ocho bajo control.

OVIEDO, 21 de agosto. La situación de los incendios forestales en el Principado de Asturias mantiene un estado de alerta, según el último informe del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Este jueves, se han contabilizado 15 incendios en total: cuatro activos, tres estabilizados y ocho controlados.

El foco principal del esfuerzo de extinción se concentra en el incendio de Degaña, que representa un reto significativo en la frontera con Asturias. Las autoridades están reforzando el operativo para contener su propagación.

En este sentido, se han movilizado importantes recursos tanto aéreos como terrestres. La intervención incluye maquinaria pesada destinada a crear líneas de defensa, y se ha recibido la autorización del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) para desplegar dos aviones anfibios FOCA y un dispositivo de coordinación y observación.

La Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Ruente ha sido activada, y se han sumado a la lucha contra el fuego dos helicópteros de los Bomberos del SEPA, además de las aeronaves de la BRIF de Tineo. En el terreno, los efectivos de Bomberos de Asturias, la BRIF a pie y bomberos desplazados desde Navarra continúan la ardua tarea de control.

Para garantizar un monitoreo exhaustivo, un helicóptero de la Guardia Civil sobrevuela constantemente las áreas afectadas, trabajando en conjunto con los Bomberos de Asturias para actualizar y adaptar las tácticas operativas según sea necesario.

En lo que respecta al incendio de Genestoso-Somiedo, que se origina en el fuego de Orallo, las labores de control continúan con un enfoque en la perimetración y la extinción por tierra. Se ha designado a un jefe de zona como Director Técnico de Extinción para evaluar la situación en colaboración con Bomberos de Asturias y empresas forestales.

El incendio en Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) sigue siendo abordado por el helicóptero Leire II de Navarra y una combinación de personal de Bomberos de Asturias y otras unidades, mientras un director técnico supervisa las acciones en curso.

En cuanto al incendio activo en Quirós (Faedo), aunque las condiciones en la parte alta son complicadas, no se han detectado riesgos significativos para la masa forestal en el área.

Los incendios que están estabilizados hasta ahora son los de Uña/Arcenorio (Ponga), Bezanes (Caso) y Cabrales (Camarmeña), y los que han sido controlados incluyen varias localidades, como Llonín en Peñamellera Baja y Villayón, por mencionar algunas. Las agrupaciones de Protección Civil del Alto Nalón, Tineo y Valdés han contribuido de manera notable en la contención y el seguimiento de estos siniestros.