24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias enfrenta una serie de incendios forestales: tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en evaluación.

Asturias enfrenta una serie de incendios forestales: tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en evaluación.

OVIEDO, 13 de agosto.

La situación en Asturias sigue siendo alarmante, ya que, según el último comunicado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), actualmente hay once incendios forestales activos que afectan a siete concejos: Allande, Aller, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. De estos incendios, tres son considerados activos, dos han logrado estabilizarse, uno está controlado y cinco se encuentran en evaluación por parte de la guardería de Medio Natural.

Los incendios activos se concentran en Cangas del Narcea, específicamente en las localizaciones de Genestoso y Vallado, así como en el área de Lebredo, en Coaña. En la lucha contra el fuego en Cangas se han mobilizado equipos de los Bomberos del SEPA y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), quienes están trabajando incansablemente para contener la amenaza.

En Coaña, la situación no es menos crítica, con equipos de bomberos provenientes de los parques de Barres y Valdés, junto a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), así como también con la colaboración de dos empresas forestales y un mando de bomberos actuando como director técnico de las labores de extinción.

Los incendios en estado de estabilización son Cobos y Vallado II, ambos situados en Cangas del Narcea, donde se encuentran trabajando equipos de Bomberos del SEPA de varias localidades, incluyendo Proaza, Valdés y Tineo, así como personal de la UME y tres empresas forestales que apoyan en las labores de contención.

Además, los cinco incendios que se encuentran en fase de revisión incluyen Caniella en Aller, Camarmeña en Cabrales, Bezanes en Caso, Medal/Loza en Coaña y Faedo en Quirós, todos bajo la vigilancia de la guardería de Medio Natural mientras se evalúan las condiciones para su extinción definitiva.