24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias proyecta 13.500 empleos estivales y se posiciona como la quinta comunidad con mayor crecimiento, alcanzando un 10,1%, según Randstad.

Asturias proyecta 13.500 empleos estivales y se posiciona como la quinta comunidad con mayor crecimiento, alcanzando un 10,1%, según Randstad.

OVIEDO, 28 de mayo.

Según el último análisis de Randstad, el Principado de Asturias prevé la creación de 13.500 empleos temporales durante este verano, consolidándose como la quinta comunidad autónoma con mayor aumento en la contratación. Este informe se centra en sectores clave como el comercio, el transporte, el turismo, la hostelería y el entretenimiento, y destaca que Asturias aportará cerca del 2% del total de empleos en el país durante la temporada estival.

Las estimaciones indican que entre junio y septiembre se formalizarán 13.545 contratos en Asturias, lo que representa un notable crecimiento del 10,1% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 12.306 contrataciones. Este avance posiciona a la región entre las más dinámicas del país, superada solo por Castilla y León, Murcia, las Islas Baleares y Cataluña, que han mostrado incrementos del 11,9%, 11,3%, 11% y 10,3%, respectivamente.

Asturias se encuentra entre las comunidades con un aumento interanual destacado en la contratación veraniega, reafirmando su capacidad para impulsar el empleo en comparación con otras regiones del país.

A nivel nacional, el sector del transporte y la logística lidera la creación de empleo con un 43% del total, seguidos por la restauración (35,4%), el comercio (19,1%) y el ocio (2,6%).

El crecimiento del 10,1% en Asturias destaca frente al promedio nacional del 9,4%, superando a comunidades como Extremadura y Andalucía. Sin embargo, regiones como Castilla y León, la Región de Murcia, las Islas Baleares y Cataluña siguen mostrando avances más pronunciados.

En términos absolutos, aunque los 13.545 contratos proyectados en Asturias representan alrededor del 2% del total nacional, el crecimiento constante del mercado laboral estacional en la región es una señal positiva para su economía.

Por otro lado, Andalucía lidera de manera significativa el ámbito de la contratación estival con un total de 125.910 empleos, seguida de Cataluña con 108.975 y la Comunidad de Madrid con 88.630. Estas tres comunidades autónomas juntas abarcan casi la mitad de las contrataciones a nivel nacional.