
OVIEDO, 21 de marzo. La Delegación del Gobierno en Asturias ha expresado su enérgico rechazo ante los recientes feminicidios acaecidos en Burgos y Mallorca. Este viernes, la delegada territorial, Adriana Lastra, participó en un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas, manifestando así su solidaridad en un momento de profunda tristeza.
La lectura del manifiesto del Ministerio de Igualdad estuvo a cargo de Verónica Fernández, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Acompañada por representantes de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, expresó su más contundente condena a la pérdida de dos vidas: Andrea, de 34 años, asesinada en Burgos el 16 de marzo, y Juana, de 79 años, cuyo asesinato ocurrió en Mallorca tres días más tarde. Durante el acto, se ofreció el más sentido pésame a las familias y amigos de las víctimas.
Fernández subrayó la gravedad de la situación al mencionar que, en lo que va de 2025, ya son seis las mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas, y siete los menores que han quedado huérfanos. Desde el inicio de este recuento en 2003, más de 1,300 mujeres han sido víctimas fatales de la violencia de género en España. También se indicó que, desde 2013, 62 niños y niñas han sido asesinados en contextos de violencia machista, dejando a 476 huérfanos añadidos a esta trágica estadística.
El comunicado enfatiza la necesidad de una respuesta firme de la sociedad democrática, que no puede aceptar ninguna forma de violencia hacia las mujeres simplemente por su condición de género. “La violencia machista es un fenómeno estructural arraigado en la discriminación y la desigualdad que perpetúan desequilibrios en las relaciones de poder”, se señala con claridad.
En este sentido, se hace un llamado a perseverar en la lucha por la igualdad y en la erradicación de la violencia machista, a pesar de los intentos de deslegitimación de esta problemática. La unidad y el compromiso son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa y libre de violencia de género.
Por último, las autoridades han instado a todas las instituciones y a la ciudadanía a unirse en esta causa, reafirmando la importancia de trabajar conjuntamente y con determinación para erradicar este flagelo social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.