Asturias reduce su desempleo en agosto con 131 personas menos, alcanzando un total de 48.298 parados.

OVIEDO, 2 de septiembre. La situación laboral en Asturias muestra una tendencia positiva, con una reducción del número de desempleados en 131 personas durante agosto, lo que representa un descenso del 0,27% en comparación con julio. Con este repunte, la cifra total se sitúa en 48.298 parados, según las últimas estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este es el sexto mes consecutivo en que la región experimenta una baja en las cifras del desempleo.
Esta nueva cifra de desempleo marca el nivel más bajo registrado en un mes de agosto desde 2008. Históricamente, desde que se dispone de datos comparables en 1996, Asturias ha visto incrementarse el paro en agosto en 15 ocasiones, mientras que se ha dado una reducción en 14; el descenso reciente es además el más moderado desde 2001.
En el último año, el desempleo ha descendido en 4.087 personas, lo que significa una reducción del 7,8% según el informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este dato refleja una mejora en la emissión laboral dentro de la comunidad.
Analizando los datos por sectores, se observa una disminución del paro en "Sin empleo anterior" con 130 menos (-2.42%), en la Industria con 35 menos (-1.04%), y en Agricultura con 5 menos (-0.63%). No obstante, se ha experimentado un ligero aumento en los Servicios, que sumaron 29 desempleados más (+0.08%), así como en Construcción, donde se registraron 10 adicionales (+0.29%).
Al finalizar agosto, los sectores con un mayor número de parados son Servicios, que acumula 35.542 desempleados, seguido de "Sin empleo anterior" con 5.241. En contraste, Agricultura se mantiene como el sector con menos representación de desempleados, con 787 personas, seguido de Industria y Construcción, con 3.319 y 3.409 parados respectivamente.
En términos de género, del total de desempleados, 28.517 son mujeres, lo que implica una reducción de 678 en comparación con el mes anterior (-2,3%), mientras que 19.781 son hombres, representando un descenso de 749 (-3,6%).
El impacto del desempleo en los jóvenes menores de 25 años también muestra señales de mejora, con 53 menos que en julio, equating to a decline of 1.6%. Para aquellos de 25 años y más, la reducción fue de 1.374 desempleados, lo que equivale a un 2,96% menos.
A nivel nacional, las comunidades donde más ha crecido el número de desempleados son Cataluña, Madrid y el País Vasco, con incrementos de 7.942, 4.214 y 4.178 respectivamente. Por otro lado, Castilla-La Mancha, Canarias y Navarra mostraron una tendencia contraria, con descensos de 1.047, 873 y 150 parados, respectivamente.
En el ámbito de la contratación, en Asturias se firmaron 21.134 contratos en agosto, lo que representa un descenso del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, 5.632 fueron contratos indefinidos, un 1,3% menos que en agosto del año anterior, mientras que 15.502 correspondieron a contratos temporales, un 1,8% menos.
Para poner esto en perspectiva, el 73,35% de los contratos registrados en agosto fueron temporales, un ligero aumento desde el 72,99% del mes anterior, mientras que el porcentaje de contratos indefinidos se situó en 26,65%, comparado con el 27,01% de julio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.