
OVIEDO, 2 Abr.— En un reciente informe publicado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha revelado que el Principado de Asturias ha experimentado un incremento del 0,62% en la afiliación a la Seguridad Social durante marzo. Esto se traduce en 2.389 nuevos cotizantes, alcanzando un total de 385.571 personas registradas.
Si se observa el panorama de un año, la cifra total de afiliados ha crecido un 1,55%, lo que se traduce en 5.886 cotizantes más en comparación con el mismo mes del año anterior. Desglosando por régimen, la mayoría de los afiliados pertenecen al Total General, con 313.674 trabajadores activos, que incluyen 305.175 en el régimen General, 1.039 en el Sistema Especial Agrario y 7.459 en el del Hogar.
El número de trabajadores autónomos en Asturias se sitúa en 69.652, complementado por 1.370 trabajadores del sector marítimo y 876 del sector carbonífero. Al final de marzo, el total de afiliados era de 385.202.
En relación con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a finales de marzo se contaban 44 procedimientos que afectaban a 136 trabajadores, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres. De estos, 67 tenían suspensiones parciales mientras que 69 eran totales.
A nivel nacional, la tendencia es alentadora, con un aumento en la afiliación media en todas las comunidades autónomas comparado con el mes anterior. Destacan especialmente Cataluña, que añadió 30.196 afiliados, Andalucía con 26.459 y la Comunidad Valenciana con 20.352 nuevos cotizantes.
El Ministerio también ha proporcionado datos sobre el total de 14.111 trabajadores afectados por ERTE a finales de marzo; entre ellos, 4.072 estaban bajo un ERTE de fuerza mayor, mientras que 9.493 enfrentaban regulaciones por razones económicas, técnicas o de producción.
En el ámbito nacional, marzo cerró con un crecimiento de 161.491 afiliados (+0,7%), gracias en gran medida al repunte en el sector de la hostelería, que incorporó más de 61.000 nuevos ocupados.
Con el crecimiento registrado en marzo, la afiliación media alcanzó los 21.357.646 cotizantes, la cifra más alta desde julio del año pasado, cuando se superaron los 21,38 millones.
Aunque la subida de este mes es menor que la de años anteriores en el mismo periodo, sigue siendo positiva en comparación con los incrementos previos a la pandemia. Desde 2011, la afiliación ha crecido en todos los meses de marzo, excepto en 2020, debido a la perdida generada por el Covid, que marcó la pérdida de casi 243.500 empleos.
Por último, en el último año, de marzo de 2024 a marzo de 2025, la Seguridad Social ha incorporado 455.679 nuevos afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 2,1% en los registros de empleo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.