24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias registra un incremento del 2,5% en el IPC de junio.

Asturias registra un incremento del 2,5% en el IPC de junio.

OVIEDO, 15 de julio.

Recientes datos revelan que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Asturias ha experimentado un aumento del 2,5% en junio en comparación con el año anterior, lo que representa un incremento de tres décimas respecto a la cifra registrada en mayo, según la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado viernes.

Este aumento en la inflación interanual de junio marca una tendencia ascendente en la región, después de la disminución observada el mes anterior. En el plano mensual, se han registrado un incremento del 0,9% en la inflación, y en el acumulado del año, el aumento se sitúa en un 2,1%.

En cuanto a las categorías que más han impactado los bolsillos de los asturianos, se destaca el sector de ‘vestido y calzado’, que ha visto un aumento del 5,7% en comparación con junio de 2024, seguido de ‘restaurantes y hoteles’ con un 5,1%, ‘vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’ con un 4,7% y ‘bebidas alcohólicas y tabaco’ con un 4,5%.

En contraste, los precios en el ámbito del ‘transporte’ han mostrado una caída interanual del -1%, mientras que el sector de ‘ocio y cultura’ ha descendido un -0,3%, siendo estas las únicas categorías con disminuciones en este periodo.

A nivel nacional, el IPC ha registrado un crecimiento del 0,7% en junio respecto al mes anterior, elevando su tasa interanual a 2,3%.

Al concluir junio, las comunidades autónomas con las tasas más altas de IPC fueron Baleares (2,8%), Euskadi (2,8%) y Extremadura (2,7%), mientras que las que presentaron las cifras más bajas son Murcia (1,7%), Canarias (1,7%) y La Rioja (1,9%).

En todas las comunidades, los precios han mostrado un aumento interanual en comparación con el mes anterior, siendo Cantabria (+0,7%), Castilla-La Mancha (+0,5%) y Extremadura (+0,4%) donde se han producido los incrementos más notables. En oposición, Catalunya (+0,2%), Canarias (+0,2%) y Madrid (+0,3%) reportaron crecimientos más moderados.