OVIEDO, 15 de julio.
Recientes informes del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la actividad en el mercado inmobiliario asturiano ha experimentado un notable resurgimiento en mayo, con un aumento del **51,6%** en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra supera la media nacional, que se sitúa en un **39,66%** durante el mismo periodo, y lleva a Asturias a registrar **1.284 transacciones**. En comparación con el mes anterior, las operaciones se incrementaron en un **11,9%**, consolidándose como el segundo mayo más activo en la historia reciente de la región.
De las transacciones contabilizadas, **1.153** corresponden a viviendas en el mercado libre, mientras que **131** son de inmuebles de protección oficial. En términos de antigüedad, se registraron **295** compraventas de viviendas nuevas y **989** de viviendas de segunda mano, reflejando una diversidad en la oferta que satisface distintas necesidades.
Mayo no solo fue un mes destacado por las compraventas, ya que se realizaron en total **2.200 operaciones** relacionadas con viviendas, entre las que se incluyen **525 herencias**, **48 donaciones** y, curiosamente, ninguna permuta. Esta diversidad en la actividad del mercado sugiere un panorama dinámico y en evolución en el sector.
En total, durante mayo, la región registró la transmisión de **3.787 fincas urbanas**. Esto incluyó **2.239 compraventas**, **850 herencias**, **70 donaciones**, **4 permutas** y **624 operaciones de otro tipo**. Este flujo incesante de transacciones muestra un mercado robusto que se adapta a las necesidades de los ciudadanos asturianos.
El comportamiento del mercado no se limita a Asturias. A nivel nacional, la preocupación por el crecimiento de la compraventa de viviendas también es notable, con un incremento interanual del **39,7%**, alcanzando las **61.054 operaciones** en mayo, la cifra más alta para este mes desde 2007, un año que marcó un punto álgido en la compraventa a nivel país. Las estadísticas sugieren un clima de optimismo que podría insinuar una recuperación más amplia del mercado inmobiliario.
El mes de mayo, en particular, ha marcado un cambio significativo, con un aumento mensual superior a **37 puntos** respecto a abril, estableciendo su lugar como el undécimo mes consecutivo de crecimiento interanual. Este impulso se ha visto alimentado tanto por un aumento en la demanda de viviendas nuevas, que experimentaron un crecimiento del **42,1%**, como por el sector de viviendas usadas, que subió un **39%**.
De las viviendas transmitidas, un abrumador **93,6%** fueron del tipo libre, mientras que el **6,4%** restante correspondió a viviendas protegidas. Las cifras concretas indican que la compraventa de viviendas libres subió un **41,8%**, alcanzando **57.172 operaciones**, mientras que las viviendas protegidas también mostraron un crecimiento, aunque más modesto, con un aumento del **13,9%** y un total de **3.882 transacciones**.
Por otra parte, al comparar mayo con abril, la compraventa de viviendas se incrementó un **12,4%**, con alzas notablemente equilibradas en ambos segmentos: un **12,1%** en operaciones de viviendas nuevas y un **12,5%** en las de segunda mano. Este indicador es un reflejo de la confianza creciente en el mercado inmobiliario.
A lo largo de los primeros cinco meses de 2023, se ha observado un aumento global del **20,1%** en la compraventa de viviendas. Este crecimiento se descompone en un notable **31,6%** para las viviendas nuevas y un **17,2%** para las usadas, mostrando que tanto las propiedades recién construidas como las de segunda mano están generando un creciente interés entre los compradores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.