
**OVIEDO, 2 de abril** - La situación del empleo en Asturias ha mostrado un ligero optimismo en marzo, con una reducción de 350 personas en las listas de desempleo, lo que representa una disminución del 0,6%, dejando el total de parados en 54.607, según cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este descenso marca el segundo mes consecutivo de caídas en el número de desempleados en la región, alcanzando la cifra más baja para un mes de marzo desde el año 2008. La evolución del empleo en esta comunidad ha sido notable, dado que, desde 1996, el paro ha disminuido en marzo en 22 ocasiones, mientras que solo ha aumentado tres veces.
Al analizar los diferentes sectores, se observa que el área de Servicios fue protagonista de una reducción significativa de 229 parados, seguido por la Construcción con 87 menos y la Industria con 65. Sin embargo, el número de desempleados sin empleo anterior creció en 40 personas, lo que indica que ciertos segmentos del mercado laboral aún enfrentan desafíos.
En términos de género, del total de desempleados en marzo, 32.127 eran mujeres, lo que representa un descenso de 226 respecto al mes anterior, mientras que 22.480 eran hombres, con una baja de 124. A nivel juvenil, el desempleo ha disminuido, con 4.022 jóvenes menores de 25 años en busca de trabajo.
En contraste, comunidades como Madrid, Ceuta y La Rioja vieron un incremento en sus cifras de desempleo, mientras que la Comunitat Valenciana, Cataluña y Galicia reportaron descensos significativos. Estos cambios subrayan la necesidad de políticas adaptadas a las particularidades de cada región.
Respecto a la contratación, Asturias registró 18.046 contratos en marzo, un aumento del 3,4% en comparación con el año anterior. De estos, 6.000 fueron indefinidos, aunque esta cifra mostró una leve caída del 0,4%, mientras que los contratos temporales crecieron en un 5,3% hasta llegar a 12.046. La temporalidad sigue siendo elevada, representando el 66,75% de todos los contratos.
A nivel nacional, el total de desempleados se sitúa en 2.580.138, el número más bajo para marzo desde 2008, aunque el descenso en comparación a años anteriores ha sido moderado. El Ministerio de Trabajo ha señalado que el temporal frío y las condiciones meteorológicas complicaron aún más la situación en marzo, lo cual no favoreció una recuperación más rápida.
En un análisis anual, el desempleo en España ha disminuido en 146.865 personas en el último año, destacando la reducción en el desempleo femenino y masculino, con caídas del 4,8% y 6,2% respectivamente. Sin embargo, los retos siguen presentes, y es fundamental seguir trabajando en la creación de empleo sostenible y de calidad.
Para más información visual sobre el desempleo registrado, puedes consultar el enlace al final del artículo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.