24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias, una de las comunidades que más dilata el debate de investidura del Presidente

Asturias, una de las comunidades que más dilata el debate de investidura del Presidente

El Principado de Asturias, junto a Aragón, Navarra y Comunidad Valenciana, es una de las comunidades autónomas que más está tardando en celebrar el debate de investidura del Presidente. En este territorio, la única candidatura es la del socialista Adrián Barbón, quien actualmente ejerce como presidente en funciones del Principado.

El debate de investidura se llevará a cabo los días 18, 19 y 21 de julio, casi dos meses después de las elecciones del 28 de mayo. En dichas elecciones, el PSOE ganó con 19 diputados, seguido por el PP con 17, Vox con 4, Convocatoria por Asturias con 3, Foro con 1 y Podemos con 1. La mayoría absoluta en Asturias se encuentra en los 23 escaños.

El día 18 de julio se llevará a cabo el discurso del candidato. Al día siguiente, el miércoles 19, se celebrará el debate y la primera votación con los grupos políticos, según lo estipulado en el reglamento de la Cámara. Si no se alcanza la mayoría absoluta, se realizará una segunda votación 48 horas después, el viernes 21 de julio, tal como se acordó en la Junta de Portavoces.

Adrián Barbón está trabajando para lograr un pacto de investidura con Convocatoria por Asturias-IU, partido que ya ha anunciado su apoyo a Barbón. Por su parte, el PP, que inicialmente había planteado presentar a su propio candidato, finalmente ha rechazado hacerlo para permitir que Barbón gobierne y evitar que se incline hacia la izquierda con un pacto con la coalición liderada por Ovidio Zapico.

En Asturias, la elección del presidente se realiza mediante mayoría absoluta en la primera convocatoria de la Junta y mediante mayoría simple en las convocatorias posteriores, con un intervalo mínimo de 48 horas entre cada una. Los diputados solo pueden abstenerse o apoyar las candidaturas, lo que reduce las posibilidades de bloqueo y repetición electoral.

La situación en Asturias difiere de la de otras autonomías como Aragón, donde ha habido un cambio en las mayorías y aún no se ha fijado la fecha del debate. El presidente del PP-Aragón y candidato a la Presidencia autonómica, Jorge Azcón, ha dejado claro que la fecha de su investidura dependerá de las negociaciones y de lograr una mayoría suficiente.

Lo mismo ocurre en Navarra, donde la actual presidenta, María Chivite (PSOE), continúa dialogando con el resto de fuerzas políticas del parlamento para obtener su apoyo de cara a la investidura. En Navarra, el partido más votado fue UPN, con 15 diputados, seguido por el PSOE con 11, EH Bildu con 9, Geroa Bai con 7, PPN con 3, Contigo con 3 y Vox con 2.

En el resto de comunidades autónomas donde se han celebrado elecciones, ya se han llevado a cabo los debates de investidura -como en la Comunidad de Madrid, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha y La Rioja-, o están previstos para esta semana, como en la Región de Murcia -donde la última sesión será el lunes-, Canarias -los días 11 y 12- y Comunidad Valenciana -los días 13 y 14 de julio.