24h Asturias.

24h Asturias.

Axuntar solicita a las autoridades asturianas y gallegas unir fuerzas para impulsar el uso del gallego en Asturias.

Axuntar solicita a las autoridades asturianas y gallegas unir fuerzas para impulsar el uso del gallego en Asturias.

Oviedo, 20 de septiembre. La asociación Axuntar, dedicada a la promoción del gallego en Asturias, ha hecho un llamado a la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Principado de Asturias, así como a la Consellería de Cultura, Lingua y Xuventude de la Xunta de Galicia. La petición se centra en el establecimiento de un convenio que permita la enseñanza del gallego asturiano en las instituciones educativas de la región.

En un comunicado difundido este sábado, Axuntar ha expresado su compromiso de asegurar que los estudiantes tengan la posibilidad de obtener certificaciones oficiales equivalentes, similares a las proporcionadas por el Certificado de Estudios de Lengua Gallega (CELGA).

En su misiva a ambas autoridades, la asociación argumenta que “no existen motivos para no fomentar la misma colaboración que se ha implementado con Castilla y León”, subrayando que la inclusión del gallego en el sistema educativo potenciaría la riqueza cultural de la región, beneficiando a los residentes del Eo-Navia y a toda la comunidad asturiana en general.

El pasado mes de agosto, el Principado efectuó modificaciones en el Decreto 63/2018 relativo a las enseñanzas de idiomas de régimen especial, permitiendo así que en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) se imparta asturiano y gallego-asturiano. Aun así, Axuntar ha señalado que la normativa actual aún no garantiza la implementación efectiva de la enseñanza del gallego en Asturias, hasta que se complete la normativa sobre niveles educativos, lo que postergaría la acción al respecto y mantendría la lengua en una posición de desventaja frente al asturiano y las políticas lingüísticas de sus comunidades vecinas.

Además, la asociación ha manifestado su preocupación por la formación del profesorado, indicando que la preparación actual es insuficiente para impartir la lengua gallega de manera efectiva. La falta de certificación oficial también puede perjudicar la enseñanza, creando una visión errónea de que el gallego no tiene presencia en Asturias.

Desde Axuntar, han ofrecido su disposición a colaborar con las autoridades para conseguir una enseñanza oficial y homologada del gallego asturiano, con el fin de fortalecer la normalización lingüística y promover los derechos de los hablantes de esta lengua en la región.