24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón busca fortalecer la innovación asturiana con polos y nuevos sectores.

Barbón busca fortalecer la innovación asturiana con polos y nuevos sectores.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de consolidar el mapa de la innovación en la región mediante la creación de grandes polos en Oviedo, Gijón y Avilés, vinculados respectivamente a los sectores biosanitario, tecnológico e industrial. Asimismo, ha mostrado su aspiración de desarrollar otros sectores como la gestión del dato y capilarizar el territorio asturiano con ellos.

En el acto de clausura del encuentro municipal 'Llegó el momento: la Asturias de la innovación', celebrado por la FSA-PSOE, Barbón ha presentado cinco objetivos relacionados con la innovación, a los que ha llamado "compromisos creíbles". El primero de ellos es impulsar la Ley de Ciencia en el inicio de la legislatura, que se encuentra actualmente en trámite de información pública. En segundo lugar, propone la creación de un cuerpo superior de investigación que atraiga talento y "luche contra la burocracia".

También ha abogado por la creación de un 'sandbox', un banco de pruebas que permita testar, en Asturias, proyectos innovadores pioneros que necesiten de un desarrollo científico. Como cuarto objetivo, Barbón ha propuesto la puesta en marcha de un centro tecnológico para la innovación, orientado a las pequeñas y medianas empresas para que puedan sumarse a la innovación de las grandes compañías y, así, fortalecer el tejido empresarial asturiano.

Por último, el Ejecutivo pretende consolidar el mapa de la innovación asturiana y fijar en Avilés el polo de la industria y su desarrollo tecnológico; en Gijón el aspecto tecnológico y su desarrollo científico; y en Oviedo el polo biosanitario. Además, el presidente ha recordado que en los últimos años, uno de cada dos empleos en la región están ligados a la alta cualificación tecnológica, científica o innovadora, y se han aprobado 500 proyectos de innovación que han movilizado casi 72 millones de euros.

El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, ha destacado que el conocimiento es un "intangible muy importante" para el sistema productivo de Asturias en 2030 y que el Ejecutivo está "vigilando muy de cerca" todo lo que se mueve alrededor de la economía del dato.