
OVIEDO, 21 de agosto.
En una reciente declaración, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha confirmado la vigencia del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción para la campaña 2024-2025. Este plan se establece como un recurso estratégico para gestionar los incendios forestales, enfatizando la importancia de un enfoque integral en prevención, vigilancia y extinción.
El ámbito de aplicación del plan abarca todo el territorio asturiano y su periodo de implementación se extenderá desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025, abordando por tanto una planificación a largo plazo para hacer frente a esta problemática.
Las declaraciones de Barbón se producen en un contexto donde la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha solicitado a los fiscales provinciales que examinen si los municipios más impactados por los recientes incendios cuentan con los planes de prevención necesarios. Este requerimiento subraya la necesidad de exigir responsabilidades a quienes no han cumplido con su deber de implementar estas medidas esenciales.
Barbón ha destacado que Asturias está adoptando un plan que se actualiza de manera regular para adaptarse a los cambios en la dinámica de los incendios. “El plan actual, correspondiente a 2024-2025, se irá ajustando a medida que se observe la evolución de los incendios”, afirmó el presidente.
Estas afirmaciones se realizaron al concluir una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), responsable del seguimiento de la situación de los incendios forestales desde la sede del Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) en La Morgal, Llanera.
En un gesto de compromiso, Barbón también anunció que los presupuestos de 2026 reservarán partidas significativas para los ayuntamientos, con un enfoque casi exclusivo en la prevención de incendios forestales y la protección de las áreas urbanas y sus alrededores. “La protección de nuestros pueblos es, ante todo, una protección de las personas”, puso de relieve.
Finalmente, el presidente lamentó la extensión de las áreas afectadas por el fuego y acentuó que muchos de estos incendios han sido intencionados, refiriéndose a los responsables como “terroristas con mechero”. Adicionalmente, indicó que los focos más severos que ha enfrentado Asturias en los últimos días se originaron en la provincia de León.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.