
OVIEDO, 5 de septiembre.
El presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, perteneciente al Partido Socialista, ha informado que la próxima reunión del proyecto del campus del Cristo de Oviedo, programada para el martes, incluirá la participación de la Seguridad Social.
Barbón destacó que la inclusión de la Seguridad Social en la comisión que se ocupa de la planificación de los terrenos tiene como objetivo acelerar el progreso de los trabajos. "Quiero anticiparles que la primera sesión con la participación de la Seguridad Social será el próximo martes", señaló el líder político durante su intervención en la inauguración del año académico en la Universidad de Oviedo.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, había revelado a principios de mes que la Tesorería General de la Seguridad Social se unirá a la comisión que analiza el futuro de los terrenos del antiguo hospital universitario. Así, la reunión inaugural con el Principado, el Ayuntamiento de Oviedo y la Universidad de Oviedo se llevará a cabo este martes, según lo mencionado por Barbón.
Durante el acto, que incluyó el discurso previo del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, este último solicitó a Barbón un compromiso más contundente con la educación pública asturiana.
Barbón optó por no entrar en controversia con Villaverde, aunque dejó claro que tiene puntos de vista que podrían diferir respecto a las ideas planteadas por el rector.
A pesar de esto, el presidente socialista manifestó su disposición a colaborar con la Universidad para diseñar, en conjunto con la Consejería de Ciencia, una estrategia que busque revitalizar y mejorar el valor de la universidad pública.
Tras la afirmación de Villaverde de estar dispuesto a dirigirse al Parlamento, Barbón vaticinó que al asistir a la Junta General del Principado, el rector se sentiría "horrorizado" al no encontrar contribuciones constructivas, sino más bien "los mismos lemas repetidos por diferentes partes".
El presidente asturiano expresó su apoyo hacia el rector y la comunidad universitaria frente a lo que describió como "campañas de desprestigio" que enfrentan, provenientes de aquellos que, según él, deberían adherirse a lo que se entiende como "respeto institucional".
Barbón defendió la labor de su gobierno y el respaldo que ha proporcionado a la universidad pública, destacando iniciativas como la congelación de tasas y la gratuidad de la primera matrícula.
De cara al futuro, el presidente anunció planes para expandir la red de centros de investigación. "Estas iniciativas son clave para atraer talento y fomentar la inversión en proyectos científicos", afirmó.
El objetivo de Barbón, en colaboración con la Universidad, es posicionar a Asturias como un líder en crecimiento en áreas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.