
OVIEDO, 3 de septiembre. En un movimiento significativo para el panorama político asturiano, la Junta General del Principado está lista para llevar a cabo un debate crucial los días 23, 24 y 26 de este mes. La sesión inaugural contará con la participación del presidente del Principado, Adrián Barbón, quien será el encargado de abrir el diálogo sobre los temas que preocupan a la ciudadanía. El 24 se abrirá el turno de réplicas entre los diferentes grupos parlamentarios, culminando el 26 con la votación de propuestas de resolución y la elección del nuevo senador o senadora que reemplazará a Medina Álvarez tras su renuncia.
Este debate no solo marca el inicio de un nuevo curso parlamentario, sino que también se sitúa en un contexto muy particular, ya que se dará justo antes de las negociaciones para los próximos presupuestos autonómicos. Los partidos han confirmado que dirigirán su atención hacia la implementación de las cuentas actuales y abordarán problemáticas candentes, tales como las largas listas de espera en el sistema de salud, los desafíos en el acceso a la vivienda y la gestión de los incendios recientes que han afectado al territorio.
La agenda parlamentaria promete ser intensa. Esta semana, se proseguirá con las audiencias en la comisión que investiga el trágico accidente ocurrido en la mina de Cerredo, cuyas actividades se espera que finalicen este jueves. Además, el viernes se llevará a cabo una reunión de la comisión encargada de la 'Ley simplifica', la cual continúa su tramitación. El mismo día, se celebrará un pleno institucional en honor al Día de Asturias.
Paralelamente, se suma a la labor legislativa en curso el proyecto de reforma fiscal propuesto por el Gobierno, así como el esperado Estatuto de las Mujeres Rurales. También se están considerando diversas iniciativas, incluida una propuesta de ley impulsada por la diputada Covadonga Tomé y otra presentada por el Grupo Popular.
En una reciente reunión de portavoces, el Partido Popular sugirió ampliar el número de iniciativas que se pueden presentar en los plenos, sin embargo, la mayoría de las formaciones subrayaron la importancia de equilibrar la función de control parlamentario con las tareas de creación de leyes. La diputada socialista Dolores Carcedo destacó en una rueda de prensa que el trabajo realizado hasta el momento ha sido "intenso y positivo" y subrayó la necesidad de invertir tiempo suficiente en el desarrollo de ponencias y en la tramitación legislativa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.