24h Asturias.

24h Asturias.

Fuertes medidas de seguridad en Asturias para 'La Vuelta 2025'.

Fuertes medidas de seguridad en Asturias para 'La Vuelta 2025'.

En un contexto de creciente tensión internacional, la 80ª edición de La Vuelta Ciclista a España, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de septiembre en Asturias, ha sido escenario de varias protestas a favor de Palestina. Grupos de manifestantes interrumpieron el recorrido de los ciclistas, destacando la urgencia de su mensaje en un evento de gran relevancia deportiva.

La Policía Nacional ha implementado un amplio dispositivo de seguridad para salvaguardar el desarrollo de la competición, que incluye etapas en el icónico Alto de L'Angliru y en la Farrapona. Los ciclistas también partirán de localidades como Avilés y Vegadeo, dirigiéndose posteriormente a Galicia, un recorrido que promete ser tanto emocionante como desafiante.

Sin embargo, el desarrollo de la competición se ha visto afectado por la presencia de manifestantes propalestinos que, a lo largo de las distintas etapas, han interrumpido el paso de los corredores. En un incidente destacado, la organización se vio obligada a cancelar el final de etapa en Bilbao por preocupaciones de seguridad, subrayando la complejidad del contexto en el que se celebra el evento.

El episodio más disruptivo ocurrió durante la 11ª etapa, cuando la creciente tensión llevó a la suspensión de la carrera a pocos kilómetros de la meta, resultando en una etapa sin un ganador oficial. Este hecho puso de manifiesto el delicado equilibrio entre el deporte y el activismo social que ha caracterizado esta edición de la Vuelta.

Para garantizar la seguridad de todos los involucrados, más de 70 agentes de diversas unidades estarán presentes en las tres jornadas de la ronda. Se prevé la participación de miembros de las Unidades de Intervención Policial, quienes tendrán la tarea de proteger los espacios clave, como las zonas de salida y meta, así como realizar un control exhaustivo en lo que respecta a la seguridad de los corredores y el público.

Además, se utilizarán drones y tecnología antidron en colaboración con la UIP, reforzando aún más las medidas de seguridad en las áreas críticas de la competencia. Las evaluaciones de riesgo se convertirán en una herramienta esencial para adaptar la respuesta policial a las circunstancias del evento.

En las diversas localidades que acogen las etapas, la presencia policial se verá ampliada con la integración de unidades especializadas, incluyendo Seguridad Ciudadana y Grupos Operativos de Respuesta. Esto refleja un esfuerzo significativo para mantener el orden y la seguridad durante un evento que atrae la atención de tanto de los amantes del ciclismo como de aquellos que apoyan causas sociales.

Finalmente, en el espacio denominado 'Parque Vuelta', se habilitará un stand de la Policía Nacional donde los asistentes podrán interactuar con diferentes unidades, acercándose al trabajo que se realiza detrás de la seguridad en eventos de gran magnitud, resaltando la importancia de la colaboración comunitaria y la educación en materia de seguridad pública.