24h Asturias.

24h Asturias.

Barbón convoca a la unidad en el tributo a José Barreiro en Sama de Langreo: “El cambio es posible”.

Barbón convoca a la unidad en el tributo a José Barreiro en Sama de Langreo: “El cambio es posible”.

OVIEDO, 11 de octubre.

En un emotivo acto llevado a cabo el pasado domingo en Sama de Langreo, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, hizo un poderoso llamado a la solidaridad colectiva mientras rendía homenaje a José Barreiro, un destacado líder socialista que enfrentó el exilio. Barbón comparó la situación del exilio histórico con los desplazamientos forzados que afectan a millones de personas en la actualidad, y no dudó en condenar lo que calificó como un “genocidio” en Gaza, así como las tragedias que se viven en Sudán, Siria, Ucrania y Afganistán.

Durante su discurso en las Escuelas Dorado, Barbón destacó la relevancia de Barreiro, a quien consideró un “gigante” del socialismo tanto a nivel asturiano como español. En su intervención, enfatizó que actualmente hay más de 120 millones de personas que han sido desplazadas a la fuerza por persecuciones y conflictos, resultando en graves violaciones de los derechos humanos. “Hablo del genocidio en Gaza, así como de la devastación que sufren Sudán, Siria, Ucrania y Afganistán”, añadió.

El presidente asturiano subrayó la gravedad de esta realidad, lamentando que representa una herida en la humanidad que no puede dejarnos indiferentes. “Es crucial que actuemos ante estas situaciones”, sentenció, recordando que incluso las acciones individuales pueden sumar en la lucha colectiva por el cambio. Citó a Barreiro en su reflexión: “Un pequeño grano de arena es capaz de causar una inmensa catástrofe o generar el más positivo de los acontecimientos”.

El acto también marcó un momento de reparación histórica, ya que Barreiro fue enterrado en su tierra natal, medio siglo después de su muerte en el exilio. Barbón lo calificó como un regreso simbólico y un compromiso renovado con la búsqueda de justicia. Destacó que el legado de aquellos exiliados que sufrieron la cruel dictadura franquista sigue vigente en nuestros días.

Barbón recordó que Barreiro fue vicesecretario general del Partido Socialista durante 17 años y decidió dimitir en 1967 para abrir paso a una nueva generación de líderes. Ponderó su dedicación a la solidaridad y al fortalecimiento de los lazos entre los asturianos en el exilio, describiendo su labor en la Comisión Socialista Asturiana como un modelo de trabajo por el bien común.

En el homenaje, Jesús Sanjurjo, presidente de la Fundación José Barreiro, rescató la memoria de este insigne líder, subrayando que su regreso a casa es un evento muy significativo para las organizaciones socialistas. Sanjurjo manifestó que se salda así una deuda con Barreiro y con la multitud de socialistas asturianos que no tuvieron la oportunidad de regresar a su tierra en vida.

A lo largo de su intervención, Sanjurjo repasó la vida de Barreiro, resaltando su firme compromiso con los ideales socialistas, su integridad y su incansable defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a las juventudes socialistas para que reconecten con los valores de progreso y democracia, preocupándose por el avance de la extrema derecha entre la juventud. “Es necesario que las nuevas generaciones en el socialismo recuperen su protagonismo”, apuntó.

El análisis de la situación actual por parte de Sanjurjo indicó que, a pesar de que las encuestas muestran un apoyo notable a la extrema derecha entre los jóvenes, también hay un respaldo significativo hacia el socialismo. Por lo tanto, les instó a trabajar para revertir esta tendencia y a comprometerse profundamente con los principios de progreso social y justicia.

En un cierre inspirador, Sanjurjo concluyó afirmando que “hoy es un gran día para quienes creemos que una vida dedicada a la buena política vale la pena”.