24h Asturias.

24h Asturias.

Sekuens lanzará en 2026 la construcción del Polo de Innovación en el Occidente.

Sekuens lanzará en 2026 la construcción del Polo de Innovación en el Occidente.

OVIEDO, 10 de octubre.

La Agencia Sekuens ha anunciado que durante el primer semestre de 2026 comenzarán a redactar el proyecto para la construcción del nuevo Polo de Innovación y Competitividad del Occidente. Este ambicioso espacio está diseñado para potenciar las iniciativas colaborativas junto a las empresas del área, buscando un impacto positivo en la economía local.

Una vez finalizado el proyecto técnico, se activará el proceso de licitación y inicio de la obra, previendo que el centro esté funcionando plenamente en la primera mitad de 2027, según informaron representantes de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo del Principado a Europa Press.

El nuevo Polo se instalará en un edificio de tres plantas, que ha sido facilitado por el Ayuntamiento de Valdés en la localidad de Villar (Luarca). Este espacio será uno más dentro de la red de polos tecnológicos que el Principado ha emprendido, y tiene como meta fortalecer la cohesión regional y estimular el crecimiento económico en áreas rurales a través de la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.

La iniciativa cuenta con un presupuesto inicial de 100.000 euros, financiados por la Consejería mediante el Fondo de Transición Justa (FTJ), lo que resalta el compromiso de la administración con el desarrollo sostenible de la región.

Impulsado desde 2024, el Polo de Innovación del Occidente es el resultado de una valiosa colaboración entre diversas entidades, incluyendo al Gobierno del Principado, el Ayuntamiento de Valdés, la Universidad de Oviedo, la Fundación Caja Rural de Asturias, y empresas como Ence Energía y Celulosa, Industrias Lácteas Asturianas Reny Picot y el Grupo Armón.

El director de Sekuens, David González, ha sido designado como presidente de la asociación creada para gestionar este polo, con el Ayuntamiento de Valdés ocupando la vicepresidencia. Además, la Universidad de Oviedo y la Fundación Caja Rural de Asturias manejan las funciones de tesorería y secretaría, respectivamente.

La formación de esta asociación fue un paso fundamental, impulsado en enero del año pasado por las partes involucradas, con el objetivo de aprobar los estatutos y conformar un primer equipo directivo. "Con la asociación ya constituida, el próximo paso es designar un director que liderará la elaboración de un plan estratégico y definirá las acciones a corto y medio plazo para este polo de innovación", afirmaron las fuentes implicadas.