
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha acusado al PP de realizar una "performance" en el Senado con la Comisión de Comunidades Autónomas, que se llevará a cabo este jueves, para discutir sobre la posible amnistía a los encausados en el 'procés'. Barbón ha decidido no asistir a esta comisión y ha afirmado que el presidente catalán, Pere Aragonès, saldrá reforzado.
Esta comisión, convocada por el PP, servirá para que los 'populares' muestren su rechazo a la amnistía a través de sus presidentes autonómicos. El Gobierno de Pedro Sánchez y los barones del PSOE, como Barbón, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y María Chivite, presidenta de Navarra, no asistirán.
"No estoy dispuesto a participar en una 'performance' política de convertir el Senado en una especie de sucursal de la calle Génova", ha destacado Barbón en una entrevista en TVE.
Barbón ha calificado esta comisión como un "sainete extraño" en el que el presidente catalán, Aragonès, será el ganador. Además, ha señalado que la convocatoria no tuvo en cuenta su agenda, ya que esta semana es anfitrión de los Premios Princesa de Asturias y coincide con la inauguración de una importante autovía de la comunidad.
El presidente de Asturias ha criticado que este debate parezca que los presidentes autonómicos estén subordinados al Senado, cuando en realidad tienen su propio ámbito competencial. Barbón ha asegurado ser muy institucionalista y tiene previsto visitar el Congreso de los Diputados y el Senado para reunirse con sus presidentes.
Barbón ha pedido que se deje al Senado fuera del juego partidista y ha lamentado que los 'barones' del PP no hablarán sobre financiación autonómica, un tema en el que hay importantes diferencias entre los presidentes 'populares'.
Sobre la posibilidad de un acuerdo de investidura entre Sánchez y los partidos independentistas, Barbón ha afirmado que siempre defenderá los intereses de los asturianos por encima de cualquier otra consideración.
En cuanto a la amnistía, Barbón considera "falso" que la mayoría de los juristas o constitucionalistas estén en contra y consideren que sería inconstitucional. Sin embargo, ha recordado que el Tribunal Constitucional será el encargado de garantizar la constitucionalidad de cualquier acuerdo si el PP decide recurrirlo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.