Barbón prevé ausencia de acuerdo financiero en la Conferencia de Presidentes y sugiere discutirlo en el CPFF.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha manifestado su postura respecto a la situación de la migración, haciendo hincapié en la necesidad de establecer una "solidaridad obligatoria" para el reparto de migrantes entre las diferentes comunidades autónomas. Esta opinión se ha presentado en el contexto de la Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo en Santander, donde se abordarán varios temas, incluida la migración.
En declaraciones a los medios antes de participar en un evento con el líder del PSOE de Cantabria, Pablo Zuloaga, Chivite ha subrayado que, aunque Navarra se ha mostrado siempre como una comunidad solidaria, la "solidaridad voluntaria no es suficiente". Tal afirmación apunta a la creciente frustración entre las comunidades que están asumiendo una mayor carga de la llegada de migrantes mientras otras no colaboran de manera adecuada.
Por su parte, el presidente asturiano, Adrián Barbón, ha expresado su escepticismo sobre los posibles avances en financiación autonómica que podría traer la Conferencia de Presidentes. Según Barbón, el enfoque para debater este tema debería centrarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), ya que la Conferencia, a su juicio, carece de la capacidad decisoria necesaria para abordar temas tan cruciales.
Barbón ha criticado el enfoque de algunos presidentes autonómicos que insisten en incluir temas de financiación en el orden del día de la conferencia, un posicionamiento que considera inadecuado y poco efectivo dado que ya se cuenta con la promesa del Gobierno central para llevar este asunto a la esfera adecuada. En su opinión, esto podría desviar la atención de los temas que realmente afectan a los ciudadanos.
El presidente ha advertido que, si la conferencia termina siendo un mero escenario de confrontación política, se corre el riesgo de contaminar el funcionamiento institucional. "Para hacer oposición al gobierno existe el Congreso y el Senado", ha añadido, enfatizando la importancia de que el encuentro sea realmente productivo en lugar de un ejercicio político sin sustancia.
A lo largo de la jornada, Chivite también ha abogado por una colaboración más efectiva entre las comunidades y han coincidido en la necesidad de abordar temas como la vivienda, un punto crítico que espera se convierta en un eje central de los debates en Santander. La presidenta ha hecho un llamado a establecer acuerdos que realmente satisfagan las necesidades de los ciudadanos.
Por último, Zuloaga, en su intervención, ha manifestado la esperanza de que la cumbre se recuerde por la búsqueda de consensos y no por divisiones, criticando a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, por su gestión y su manera de abordar los debates que planean sobre la mesa, incluyendo el crucial tema de la vivienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.