
La jornada del 20 de abril está marcada por el inicio de la Operación Retorno en la Semana Santa, provocando importantes complicaciones y aglomeraciones en las entradas a varias ciudades grandes de España, entre ellas Madrid, Barcelona y Sevilla. Según los últimos informes de la Dirección General de Tráfico (DGT), el tráfico se ralentiza notablemente en diversas rutas, incluyendo zonas cercanas a Tarragona y Murcia.
Las principales congestiones se están registrando en las carreteras que llevan hacia la capital, sobre todo en la autovía A-1, a su paso por localidades como El Molar y Robregordo, así como en tramos de Segovia. También se reportan problemas en la A-6 en Valladolid, en la A-3 en la provincia de Cuenca y en la AP-36, en la zona de San Clemente.
Asimismo, se han detectado dificultades en la A-31 a la altura de Albacete y en la A-4 en la localidad de La Carolina. En Huelva, la A-66 también presenta retenciones en Santa Olalla del Cala, mientras que en Sevilla se generan complicaciones a la entrada por la AP-4, especialmente en Las Cabezas de San Juan. Por otro lado, en la dirección a Barcelona, los problemas se concentran en la AP-7, especialmente en Tarragona, El Vendrell y San Celoni, y en Murcia se observa congestión en la salida por la A-7 en El Espinar.
Con el fin de aliviar la situación, la DGT ha implementado carriles adicionales en sentido contrario en las principales vías que conducen a Madrid. Este refuerzo se ha llevado a cabo en la A-1, A-3, A-31, A-4, A-5 y A-66.
La fase inicial de la Operación Retorno de la Semana Santa 2025 ha comenzado a media mañana del domingo, cuando se reportó un incremento notable en el tráfico en áreas turísticas, que con el paso de las horas se ha trasladado hacia las principales autopistas y carreteras, facilitando el regreso a los núcleos urbanos más grandes.
Es importante destacar que se prevén las mayores complicaciones de tráfico entre las 11 de la mañana y la medianoche. Para mitigar las dificultades en el retorno, se están llevando a cabo medidas especiales en comunidades como Andalucía, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia, Extremadura, Aragón, Asturias, Cantabria, Illes Balears y Canarias.
El lunes 21 de abril se completará el retorno en las comunidades que continúan con la festividad, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. En estos lugares, se anticipa que las principales vías experimenten retenciones, especialmente en los accesos a provincias vecinas. Al igual que el día anterior, la franja crítica se extenderá desde las 11 hasta las 24 horas, y también se prevén desplazamientos en el resto del país debido al regreso de las actividades escolares y universitarias. La Operación Especial Semana Santa 2025 finalizará oficialmente a la medianoche del lunes 21 de abril.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.