24h Asturias.

24h Asturias.

Asturias alcanza un hito: menos de 50,000 desempleados por primera vez desde 2008.

Asturias alcanza un hito: menos de 50,000 desempleados por primera vez desde 2008.

OVIEDO, 2 de julio. En un giro alentador para el mercado laboral asturiano, el número de personas registradas como desempleadas ha disminuido en 2.020 en el mes de junio, según el último informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta reducción representa un descenso del 3,9% y marca un hito significativo: por primera vez desde septiembre de 2008, Asturias cuenta con menos de 50.000 parados, alcanzando un total de 49.725 personas sin empleo en junio.

Esta cifra es notablemente inferior a la del año pasado, registrando una disminución de 3.259 parados en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a una caída del 6,15%. Del total de desempleados, 20.530 son hombres y 29.195 son mujeres, de las cuales 3.341 son jóvenes menores de 25 años que buscan su primer empleo.

En el ámbito del desempleo extranjero, este también ha mostrado una tendencia a la baja, con una reducción del 5,47% hasta un total de 4.941 personas en esta categoría. Sin embargo, en términos anuales, el número de desempleados extranjeros ha visto un incremento del 4,51%. Este grupo se encuentra mayormente concentrado en el sector servicios, que alberga a 2.926 parados, además de 1.356 personas que no tenían empleo previo.

Si se analiza por sectores de actividad, el más beneficiado ha sido el sector servicios, donde el desempleo ha disminuido en 1.659 personas, dejando un total de 36.532 desempleados. El descenso también se ha reflejado en la industria, con 139 parados menos (totalizando 3.366), y en la construcción, que ha visto una reducción de 118 desempleados (total 3.496). En el campo de la agricultura y entre aquellos sin empleo previo, los descensos son de 54 y 50 respectivamente.

Por otro lado, las cifras sobre la contratación en Asturias también son positivas: en junio se han firmado 23.608 contratos, lo que supone un aumento del 14,11% en comparación con mayo. La mayoría de estos contratos son de tipo temporal, alcanzando un total de 17.201 (un 68,82% del total), mientras que los contratos indefinidos se sitúan en 6.407, representando el 31,18% de los contratos firmados.

El sector de servicios ha sido el principal generador de empleo, con 19.513 contratos firmados, seguido por la industria con 2.902, la construcción con 903 y la agricultura con 290.