La situación de las condiciones climáticas en las aulas asturianas ha encendido las alarmas. Este jueves, el sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias hizo un llamado urgente al señalar que un insólito 25% de los centros educativos en la región no cumple con la normativa sobre temperatura de trabajo.
Durante una reciente investigación que abarcó más de cincuenta centros educativos, los representantes sindicales descubrieron que la baja temperatura en las últimas semanas ha llevado a que muchos espacios educativos estén por debajo del umbral legalmente estipulado. Esta preocupante realidad ha sido documentada y comunicada en una nota de prensa emitida por la organización.
Si se extrapolan los datos obtenidos en este sondeo a toda la red pública de educación en Asturias, el panorama se torna aún más alarmante. Se estima que más de un centenar de centros educativos podrían estar bajo este incumplimiento normativo, lo que supone una violación grave de las condiciones laborales seguras, según advierten desde el sindicato.
Los datos revelan que los problemas son más que ocasionales, ya que hay múltiples centros que están operando con temperaturas que caen por debajo de los 17 grados Celsius, una cifra considerada el mínimo legal. Esta situación resulta especialmente crítica en una semana marcada por temperaturas extremas, lo que genera un riesgo considerable para la salud y el bienestar tanto de alumnado como del personal docente.
El caso más alarmante se registró en el Instituto de Educación Secundaria de Noreña, donde el termómetro marcó, de manera impactante, solo 5 grados Celsius al inicio de la jornada del pasado miércoles. Esta falta de calefacción no solo compromete la salud de la comunidad educativa, sino que también infringe la directiva europea sobre eficiencia energética en edificios públicos, lo que ha suscitado una fuerte protesta por parte del sindicato.
Ante esta situación crítica, CCOO ha exigido a la Consejería de Educación de Asturias que tome medidas de manera urgente. A través de su comunicado, el sindicato demanda una inversión significativa para corregir estas deficiencias y asegurar que todos los estudiantes y trabajadores puedan desempeñar sus actividades en un entorno que sea seguro y saludable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.