
En una reciente comunicación oficial, Susana Madera, directora general de Medio Ambiente, ha anunciado un importante proceso de participación ciudadana a través del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicado el martes. Este anuncio busca invitar a quienes estén interesados en la evaluación ambiental estratégica simplificada del plan especial para la protección y reforma interior de la Ciudad Residencial de Perlora, situada en el concejo de Carreño.
La Dirección General de Urbanismo, que depende de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, ha dado el paso para iniciar dicha evaluación, subrayando la relevancia de considerar el impacto ambiental antes de avanzar en el desarrollo del plan.
Las personas que deseen expresar su opinión o realizar observaciones sobre el proyecto podrán hacerlo ante el Servicio de Evaluaciones Ambientales durante un periodo de 20 días hábiles, comenzando desde la fecha de publicación del anuncio.
El borrador del plan y su correspondiente documento ambiental están accesibles en la sede electrónica del Principado de Asturias, lo que facilita la consulta y el registro de las observaciones por medios digitales.
Este movimiento hacia la revitalización de Perlora fue compartido el 14 de agosto, cuando las autoridades del Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Carreño presentaron el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) en el consistorio local. El proyecto tiene como objetivo reactivar la actividad turística del complejo, ofreciendo una concesión de explotación a largo plazo que promueva su renovación.
La rehabilitación del área formará parte de los compromisos económicos que deberá asumir la concesionaria, garantizando no solo el uso turístico, sino también alternativas complementarias que mantengan la vitalidad del lugar durante todo el año. Este plan ha sido elaborado en colaboración entre las administraciones autonómica y municipal, mostrando un esfuerzo conjunto por revitalizar la zona.
En cuanto a los tiempos estimados, se prevé que el Ayuntamiento dé su aprobación inicial a principios de 2026, con la aprobación definitiva programada para finales del mismo año. De manera paralela, el Gobierno del Principado continuará avanzando en los trabajos previos a las licitaciones, asegurando que el proceso avance sin demoras por la finalización de los trámites urbanísticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.