Este jueves, el acusado de haber prendido fuego intencionadamente a tres incendios forestales entre el 1 y el 16 de marzo en Ribera de Arriba, ha aceptado la condena de 2 años de prisión y multa, tras abonar los gastos de extinción de los fuegos y los daños medioambientales causados, y al serle apreciada una atenuante de anomalía psíquica. El juicio estaba señalado para este jueves en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo, pero se ha llegado a un acuerdo las partes.
La Fiscalía del Principado de Asturias ha asumido el relato de los hechos que ha presentado, y se ha llegado a la conclusión de que sobre las 22:11 horas del 1 de marzo de 2019, el acusado prendió fuego en un matorral de una parcela, en la urbanización La Llosa, próxima a Ferreros, concejo de Ribera de Arriba, con la intención de provocar un incendio. El incendio se extendió por una superficie aproximada de 0,47 hectáreas y fue extinguido a las 2:03 horas del día 3, ascendiendo los costes derivados de ello a 770,78 euros.
El acusado también prendió fuego en el borde de otra parcela, esta vez el 3 de marzo, en la urbanización La Llosa, próxima a Ferreros, concejo de Ribera de Arriba, con la misma intención. En este caso, el incendio se extendió por una superficie aproximada de 1,40 hectáreas y fue extinguido a las 10:34 horas del día 4, ascendiendo los costes derivados de ello a 1.488,39 euros y los perjuicios medioambientales a 235,96 euros.
Finalmente, el 16 de marzo de 2019 prendió fuego a varias zonas de matorral en la zona del Puente Nuevo de Palomar y Quintanilla, concejo de Ribera de Arriba. Fue sorprendido en el lugar de los hechos por la Guardia Civil con un mechero y una lámpara ledheadlight. El fuego se extinguió sin la intervención de los bomberos presentes en el lugar.
Los hechos fueron considerados constitutivos de un delito continuado de incendio forestal y concurren las atenuantes de reparación del daño y anomalía psíquica.
Tras reconocer los hechos, el acusado ha aceptado una condena de 2 años de prisión y 12 meses de multa con una cuota diaria de 6 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago. Además, en concepto de responsabilidad civil, ha indemnizado al Principado de Asturias con 2.259,17 euros por los gastos de extinción de los incendios y con 235,96 euros por los perjuicios medioambientales causados, y abonará la cantidad que se acredite en ejecución de sentencia por los derivados del incendio del 1 de marzo y de la presencia de los bomberos el día 16.
El acusado también indemnizará a los perjudicados que no hayan renunciado expresamente a ello por los daños causados en sus parcelas que se acrediten en ejecución de sentencia.