24h Asturias.

24h Asturias.

Detectan prácticas ilegales de extracción de carbón en la mina de Degaña, Asturias.

Detectan prácticas ilegales de extracción de carbón en la mina de Degaña, Asturias.

OVIEDO, 11 de abril. La consejera asturiana de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha revelado este viernes que los expertos del Principado han encontrado indicios que sugieren la extracción ilegal de carbón en la mina de Cerredo, ubicada en Degaña, un lugar trágicamente marcado por un accidente que dejó cinco mineros sin vida y otros cuatro heridos el pasado 31 de marzo.

Durante su comparecencia en una comisión parlamentaria, a la que se convocó a sí misma, Díaz aclaró que la empresa Blue Solving no contaba con los permisos necesarios para llevar a cabo actividades mineras en la zona donde ocurrió el fatídico accidente.

Con base en las inspecciones realizadas por los técnicos del Principado, tanto el día del accidente como el pasado 8 de abril, la consejera advirtió que, de confirmarse las irregularidades en la extracción de carbón, el Gobierno exigirá a la empresa que asuma todas las consecuencias, actuando “con toda la fuerza de la ley”.

“No se trata de una simple infracción administrativa, sino de una violación legal que puede resultar mortal, vinculada a una actividad extremadamente peligrosa que compromete la vida de los trabajadores”, enfatizó la consejera, quien también destacó que, desde 2022, se han llevado a cabo nueve inspecciones en la mina sin que se detectaran irregularidades en la planta tercera.

Díaz añadió que los inspectores pudieron recabar información más detallada el 8 de abril, descubriendo dos huecos en el piso tercero, donde no estaba permitido realizar la extracción de carbón.

El primer hueco mide 18,2 metros y el segundo alcanza aproximadamente 24,6 metros de longitud. Ambos presentan una altura de entre 25 y 30 metros y una anchura estimada de 0,8 metros, según el acta de inspección.

“Esta estimación se realizó visualmente desde la galería accesible, aunque necesitará ser confirmada cuando las condiciones de seguridad permitan un acceso más directo a estos lugares recién descubiertos”, puntualizó Díaz.

Concurrentemente, la consejera informó sobre la próxima reunión de la comisión creada para investigar el accidente, que incluye a representantes del Principado y actores relevantes en el ámbito minero.

Díaz resaltó la importancia de los próximos días y semanas para desentrañar lo sucedido y determinar las responsabilidades involucradas, afirmando: “Haré todo lo posible para asegurar que se conozca toda la verdad”.