24h Asturias.

24h Asturias.

EDP impulsa el autoconsumo en Portugal con la instalación de dos baterías de energía renovable en Bondalti.

EDP impulsa el autoconsumo en Portugal con la instalación de dos baterías de energía renovable en Bondalti.

OVIEDO, 13 de marzo. La empresa EDP ha dado a conocer este jueves el arranque de un innovador proyecto en el que se han implementado dos baterías destinadas al almacenamiento de energía renovable en la planta industrial de Bondalti, ubicada en Estarreja, Portugal. Con una capacidad total de 12 MW y 12 MWh, estas baterías tienen la significativa habilidad de cargar y descargar electricidad en un período de apenas una hora, lo que proporciona a Bondalti una flexibilidad excepcional y una respuesta rápida a sus demandas energéticas, como informa la compañía.

Este avance representa el primer proyecto de este tipo en Portugal y se alinea con la estrategia de EDP para impulsar la descarbonización tanto de empresas como de hogares en los próximos años. Gracias a estas instalaciones de almacenamiento, Bondalti podrá optimizar el uso de la energía renovable generada de manera local, lo que no solo facilitará una mayor eficiencia sino que también contribuirá a la disminución de costes energéticos.

Las baterías están organizadas en módulos de 2 MWh cada uno, lo que proporciona una adaptación flexible a las específicas necesidades y características de cada instalación. Estos módulos están en contenedores sólidos y compactos, lo que asegura su movilidad y seguridad, además de facilitar una rápida implementación respetando las condiciones del sitio de instalación.

Desde EDP han afirmado que esta iniciativa forma parte del plan de descarbonización de Bondalti, cuyo objetivo es garantizar que en 2030 toda la electricidad consumida provenga de fuentes 100% renovables.

La instalación de estas dos baterías en el complejo químico de Estarreja asegura a Bondalti un suministro confiable de energía a precios competitivos, incluso cuando no se está generando energía solar o eólica, asegurando así la continuidad operativa de los procesos industriales.

“Nos sentimos orgullosos de que Bondalti esté liderando el camino hacia la innovación y la sostenibilidad en el país, al tiempo que empoderamos a nuestros clientes para que participen en un sector energético más limpio y resiliente”, declaró António Araújo, responsable de Client Solutions en Iberia para EDP.

Por su parte, Luis Delgado, CEO de Bondalti, comentó: “Creemos firmemente que la transición energética es crucial para nuestro futuro y el de la industria química. La reducción de costes energéticos, la disminución de la dependencia de las redes eléctricas y la reducción de nuestra huella de carbono son pilares de nuestra competitividad. Estas innovaciones en gestión energética, como el almacenamiento, son vitales para enfrentar con éxito los desafíos actuales.”

Además de operar de forma autónoma, el nuevo sistema permite a Bondalti monitorear y analizar de manera efectiva los datos recabados, brindando un control total sobre la optimización del uso de las baterías. Esta mejora se suma a las dos plantas solares que EDP estableció entre 2018 y 2020 en los terrenos de Bondalti, con una capacidad conjunta de 2 MWp, que en total suman más de 4.400 paneles, generando anualmente más de 3.000 MWh de energía renovable.