
OVIEDO, 10 de diciembre. En un significativo avance hacia la sostenibilidad energética, EDP ha comenzado la construcción de su primer proyecto de almacenamiento autónomo de energía mediante baterías (BESS) en Europa. Este desarrollo no solo reafirma el compromiso de la empresa con la transición energética, sino que también marca un paso importante en su intención de crear una cartera diversificada y flexible de proyectos en los diversos mercados en los que opera.
El proyecto, que lleva el nombre de Harrington Franklin, contribuirá a la estabilidad de la red eléctrica británica con una capacidad de 50 MW, lo que se traduce en 100 MWh de producción de energía, suficiente para almacenar energía durante aproximadamente dos horas. Según EDP, esta iniciativa jugará un papel crucial en el equilibrio entre oferta y demanda de electricidad, optimizando la flexibilidad de la red.
Se prevé que Harrington Franklin esté completamente operativo en el año 2025, y su implementación representa un paso hacia una red eléctrica más sostenible y resiliente. Al facilitar un uso más eficiente de la energía renovable generada, este proyecto contribuirá a la creación de un sistema eléctrico más fiable y con menos emisiones.
Duarte Bello, CEO de EDP Europa, subrayó: “El almacenamiento será un componente esencial en el futuro de la energía renovable. Estamos orgullosos de realizar inversiones en este sector vital. Harrington Franklin es una manifestación clara de nuestra ambición y nuestra capacidad para desarrollar soluciones de almacenamiento que fomentan la flexibilidad de la red y favorecen la transición energética en Europa”.
Asimismo, EDP no se detiene en Harrington Franklin. La compañía ha asegurado un proyecto adicional de almacenamiento de 50 MW en el Reino Unido, así como otro de 36 MW en España. Además, cuenta con financiamiento destinado a desarrollar una cartera extra de 141 MW en España y Portugal, lo que evidencia la expansión de su compromiso con la energía sostenible.
En el ámbito internacional, EDP sigue poniendo en marcha proyectos de almacenamiento en diferentes regiones. Recientemente, la empresa anunció un acuerdo en Estados Unidos para incorporar 200 MW de almacenamiento energético a la red de Arizona, a través del proyecto Flatland Energy Storage, un sistema de baterías de iones de litio con capacidad de 200 MW/800 MWh que se espera que funcione en 2025.
En su Plan de Negocios 2023-2026, EDP tiene como objetivo alcanzar más de 500 MW de capacidad de almacenamiento a nivel global, mientras explora nuevas oportunidades para añadir valor a sus activos existentes mediante la integración de innovadoras soluciones de almacenamiento con sus plantas hidroeléctricas, térmicas, eólicas y solares.
Para EDP, el almacenamiento no solo es una cuestión de innovación, sino que representa “una oportunidad significativa para mejorar nuestra cartera tecnológica, permitiendo un crecimiento sostenido y mitigando los riesgos vinculados a los precios y perfiles del mercado”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.