Educación y ANPE enfrentan desafíos del sistema educativo en Asturias tras el acuerdo 'Asturias Educa'.

OVIEDO, 23 de julio. En un encuentro clave celebrado este miércoles, representantes del sindicato ANPE Asturias se reunieron con Eva Ledo, la consejera de Educación, para discutir asuntos de vital importancia que impactan el sistema educativo en la región. Este diálogo se produce en el contexto de la reciente firma del pacto 'Asturias Educa', un acuerdo que, según el sindicato, será supervisado con rigor para asegurar su correcta implementación.
En su reunión, ANPE hizo hincapié en la urgencia de establecer medidas inmediatas que mejoren las condiciones laborales del personal docente y optimicen la gestión en los centros educativos. Una de las solicitudes más destacadas fue la reducción de la carga burocrática que actualmente pesa sobre los equipos directivos, así como la necesidad de disminuir su carga lectiva. Además, el sindicato demandó incentivos económicos que hagan más atractivas estas funciones, que hoy en día se ven afectadas por una santa sobrecarga de trabajo.
La atención a la diversidad fue otro tema central del encuentro. ANPE urge la asignación de recursos para garantizar que las iniciativas establecidas en el pacto educativo estén efectivas en septiembre de 2025. Junto a esto, se habló de acelerar la digitalización y automatización de procesos administrativos, con el objetivo de reducir las tareas burocráticas que complican la labor docente.
Desde ANPE también se defendió la necesidad de facilitar la transición de un horario escolar partido a uno continuo, argumentando tanto razones pedagógicas como de conciliación familiar. Además, se solicitó una reunión con la Dirección General de Formación Profesional, que ha estado pendiente durante varios meses, para discutir la reorganización de este modelo y la creación de nuevos decretos autonómicos.
El sindicato consideró esencial realizar una revisión exhaustiva de las resoluciones sobre el funcionamiento de los centros escolares, que permanecen vigentes desde hace más de 20 años. Se destacó la importancia de actualizar y cumplir los acuerdos relacionados con las plantillas, asegurando estabilidad laboral, reducción de itinerancias y desdobles adecuados para atender a todos los estudiantes.
Otro aspecto relevante fue la necesidad de publicar una nueva Guía de atención al alumnado con diabetes, con el fin de asegurar que el profesorado no deba asumir responsabilidades sanitarias para las que no tiene formación ni autorización legal.
ANPE reiteró su demanda por el reconocimiento y protección efectiva de la autoridad del profesorado, subrayando que sin un respaldo institucional sólido es imposible hablar de una educación de calidad. Asimismo, se pidió mayor flexibilidad en la acreditación de la Competencia Digital Docente, buscando evitar desigualdades con respecto a otras comunidades autónomas.
En cuanto al acuerdo de interinos, cuya última modificación fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias por contradecir principios constitucionales, el sindicato exigió el respeto a los acuerdos actuales y la eliminación de prácticas normativas cuestionables. También se denunció el uso excesivo de medias jornadas, que representan ya un tercio de las interinidades y deterioran la calidad del empleo dentro de la enseñanza.
Desde ANPE se comprometieron a seguir abogando por un diálogo efectivo y el cumplimiento de los compromisos adquiridos, resaltando que este enfoque es fundamental para garantizar una educación pública de calidad en Asturias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.